RESEÑA: Antes y después, de Rosellen Brown

Antes y después, de Rosellen Brown.
Antes y después, de Rosellen Brown.

(Ver ficha técnica)

Una tarde de enero la dramática noticia del asesinato a golpes de la joven Martha Taverner conmociona la pequeña comunidad de Hyland. Para la familia Reiser, este acontecimiento también señalará el fin de su acomodada vida familiar, al ser su hijo Jacob reclamado por la justicia como el sospechoso del brutal asesinato. Ni Carolyn, ni Ben, ni su hija Judith, podrán evitar formular un juicio a favor o en contra de Jacob, y tendrán que seguir viviendo juntos con el peso de una verdad que ninguno de ellos puede negarse a sí mismo.

Aunque con un argumento a priori bastante interesante, el desarrollo de la acción me ha parecido excesivamente lento.  Los personajes nos van narrando la historia desde su punto de vista personal, perdiéndose en pensamientos y divagaciones que, en la mayoría de las ocasiones, no llevan a ningún lugar. Su lectura me ha resultado tremendamente aburrida.  Debo reconocer que he terminado la novela más por pura cabezonería que por otra cosa, y en un par de ocasiones estuve tentado de abandonarla definitivamente.

antes-y-despuespelicula3
Antes y después. La película.

En el año 1996, Barbet Schroeder dirigió una adaptación cinematográfica de esta novela, que fue interpretada por Meryl Streep, Liam Neeson, y Edward Furlong.  Tras finalizar la lectura del libro tuve también la ocasión de ver esta película, y la verdad es que tampoco fue muy de mi agrado. Una buena interpretación de sus protagonistas principales salva la película, escasa de acción y de desarrollo mas bien lento. La trama principal de la novela es reflejada con bastante exactitud, sin embargo el final ha sido cambiado radicalmente dándole un punto de vista totalmente diferente.

  • Rosellen Brown. De nacionalidad estadounidense, nació el 12 de mayo de 1939. Ha ejercido como profesora de Inglés y de escritura creativa en varias universidades, incluyendo la School of the Art Institute de Chicago y la Universidad de Houston.  Dentro de su bibliografía caben destacar las novelas «Autobiography of my mother» (1976), «Tender Mercies» (1978), «Civil Wars» (1984), «Before and After» (1993), y «Half a Herat» (2000), y el libro de relatos «Street Games» (1974).

Autor: Jesús

Hola. Soy un simple aficionado a la lectura, por lo que cualquier opinión que publique en este blog, será eso, simplemente "mi opinión personal y no profesional". La lectura me ayuda, sobre todo, a hacer ameno mi viaje diario hasta el trabajo. Desde que cojo el tren de Cercanías hasta que me bajo en la estación de metro mas cercana a mi lugar de trabajo, y luego a la inversa, me desentiendo de todo lo que me rodea y me concentro en esas apasionantes historias que unas maravillosas hojas de papel me van contando. De esa manera convierto esos detestables viajes en momentos agradables.

6 opiniones en “RESEÑA: Antes y después, de Rosellen Brown”

  1. No quería yo ser tan explícito en mi comentario, pero ya que lo dices, pues sí, es una de esas pelis ideales para la siesta.

    Me gusta

  2. ¡Ja, ja! Totalmente de acuerdo. Tanto la novela como la película son muy lentas. Si hay que elegir me quedo con la peli que al menos tiene imágenes (y a Liam Neeson), pero que conste que el protagonista me daba repelús.
    Un abrazo.

    Me gusta

  3. Hola Bookworm. Un placer verte por aquí.
    Tanto el libro como la pelí me aburrieron bastante, pero a la pelicula la salva una excelente interpretación de sus dos actores principales. Si no es por ellos…

    Me gusta

Deja un comentario

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar