LEYENDO: El ejército perdido, de Valerio Massimo Manfredi

El ejército perdido, Valerio Massimo Manfredi.
El ejército perdido, Valerio Massimo Manfredi.

Comienzo la lectura de mi primer libro de Manfredi. Mea culpa. No leí Alexandros cuando se editó, y es una tarea que tengo pendiente desde entonces. Lo cierto es que no sé por qué no me he aventurado antes con este escritor, ya que el tema helénico me gusta bastante, y Manfredi, por lo que he oído, es un gran conocedor del mismo. En fin, nunca es tarde si la dicha es buena, así que vamos a ir enmendando la deuda para con la Helade en general, y con Manfredi en particular, y comenzamos la lectura de El ejército perdido.

El libro nos cuentan una historia novelada de la Anábasis jenofontiana. Este es una de las historias helénicas que más me ha gustado. Soy bastante aficionado al rollo épico, y las gestas de estos guerreros siempre me acaban poniendo los pelos de punta. Creo que, junto con la batalla de las Termópilas, es uno de los episodios de la historia antigua de Grecia más memorables. Ambos, protagonizados por espartanos. A ver si va a ser cierto que los de Esparta estan hechos de un material especial.

Jenofonte (431 aC - 354 aC).
Jenofonte (431 aC – 354 aC).

Mi primer contacto con la Anábasis fue en tercero de BUP, y en versión original, en la asignatura de Griego. Jenofonte es uno de los autores clásicos más utilizados para el estudio de la lengua helénica clásica orientada a los principiantes, por su lenguaje fluído y su sencilla sintaxis. En aquel momento ya me encantó la historia, y me quedaron claras dos cosas, que los griegos molaban cantidad, y que Jenofonte era un gilipollas. Posteriormente, he tenido ocasión de leer algunos estudios sobre el tema, a lo largo de la carrera, y aunque matizando mis conocimientos sobre ambos aspectos, no tuve más remedio que reafirmarme en las dos cosas.

La Anábasis (literalmente «expedición hacia el interior»), también conocida como la «Expedición de los Diez Mil», es el relato de viaje de Jenofonte sobre una expedición militar liderada por Ciro el Joven, en la cual Jenofonte había sido enrolado como «reportero de guerra», para que llevara a cabo la toma de datos y la redacción del viaje de cara a dejar el dato para la posteridad.

La Anábasis, o la Expedición de los Diez Mil.
La Anábasis, o la Expedición de los Diez Mil.

Ciro el Joven decide levantarse en armas contra su hermano Artajerjes, para lo que enrola bajo su bandera a unos cuantos miles de mercenarios griegos y los lleva tierra adentro por Persia para enfrentarse a su rival. Una vez que llegan a su destino, en la batalla, a pesar de la superioridad militar griega, Ciro resulta muerto, y el ejército mercenario queda sin líder, sin objetivos y sin una idea muy clara de lo que hacer, a mil quinientos kilómetros de su casa, en territorio enemigo.

La Anábasis nos cuenta el regreso de los diez mil supervivientes del combate (probablemente fueron más, porque ya se sabe el hábito de los griegos por los números redondos, como puede verse en los 300 de las Termópilas, que en realidad eran más de 6.000 según Herodoto) a sus casas, pasando muchísimas penalidades siendo hostigados frecuentemente por el enemigo, por las tribus bárbaras del interior, sucumbiendo a enfermedades o al hambre y al frío, hasta llegar finalmente a su patria, dejando muchas vidas por el camino.

Ficha técnica:

Título: EL EJÉRCIRTO PERDIDO
Autor: MANFREDI, VALERIO MASSIMO
Título original: L’armata perduta
Tema: Ficción histórica
Editorial: Debolsillo
ISBN: 978-84-9908-062-8
Páginas: 460
Encuadernación: Tapa dura
Año de edición: 2009
Edición original: 2007

Comenzamos a leer en tres, dos, uno…

El viento. Sopla sin descanso a tavés de los pasos angostos del monte Amanos como por las fauces de un dragón y se abate violentamente sobre nuestra llanura secando la hierba y los campos. Durante todo el verano. A veces también durante la mayor parte de la primavera y del otoño.

Autor: César

Soy un lector empedernido. Desde que tengo uso de razón he devorado libros; comiéndomelos literalmente, cuando era demasiado pequeño para leerlos, y de un modo más ortodoxo más adelante. Comencé a leer cuentos y tebeos, como todo el mundo supongo, y mis primeras novelas fueron las aventuras de Los Cinco, El Coyote, las aventuras del Oeste de Zane Grey y de los mares tropicales de R.L. Stevenson.

2 opiniones en “LEYENDO: El ejército perdido, de Valerio Massimo Manfredi”

  1. ¿y el mérito del tal Manfredi consiste en que recrea la historia original desde el punto de vista de una mujer?

    Vaya enorme, gigantesco, hercúleo y helénico tanto a su favor y al de la corrección política.

    Como lector fascinado y sorprendido (por su facilidad en la lectura y su inmediatez casi 2500 años después, que se dice ponto) de la traducción al castellano del original de la que cualquiera puede disponer en la editorial española Cátedra por 10 euros o en cualquier biblioteca pública que se precie no veo la necesidad de refritos gilipollescos

    Jenofonte puede resultar antipático,ególatra y prepotente pero estuvo allí. Yo no necesito que me hagan accesible la fuente original…

    Signo de los tiempos… hace 20 años el best-seller de marras era «El nombre de la rosa», novela de entretenimiento no ejemplar ni cacnónica, pero nada despreciable, escrita por un intelectual de talla internacional, ahora es el subnormal del Dan Brown o del difunto Stieg Larsson los que se forran…

    ¿Pq no que alguién reeescriba el Quijote, ya puestos, que al fin al cabo para quien sea capaz de superar las barreras no tan altas de su lenguaje casi medieval no es sino el eeterno tragicómico hispánico, el Torrente del siglo XVII y se lo haga digerible a los lectores de medio pelo?

    Por Dios espanto de la subnormalidad institucionalizada

    Me gusta

  2. Respondedme estas preguntas lo antes posible por favor.
    1. ¿Cual es la causa común por la que combaten juntos Sofo y Jenofonte?
    2. ¿Como se llamaban los temidos soldados espartanos,los mantos…?
    3. La supervivencia del ejército era la prueba de una traición.¿Cual?
    4.¿Quien condujo al ejército hasta llegar a ver el mar?

    Me gusta

Deja un comentario

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar