RESEÑA: Talos de Esparta, de Valerio Massimo Manfredi

Talos de Esparta, Valerio Massimo Manfredi.
Talos de Esparta, Valerio Massimo Manfredi.

Me ha dejado un poco frío. Bastante lejos de la trilogía de Alexandros, o El ejército perdido. Del nivel de Los Idus de Marzo. Y eso que yo soy bastante fan de la historia espartana, así que si no fuera por eso, igual le había dado un dos en lugar de un tres.

La novela comienza con el nacimiento de Talos, que viene al mundo con una deformidad en la pierna. Según la ley espartana, debe ser sacrificado para no estropear la pureza esparta. Abandonado a los lobos en el monte Taigeto, será rescatado por un esclavo ilota que lo cuidará y educará como hijo suyo. Mejor una vida en la esclavitud, que la muerte en la mandíbula de los lobos.

Talos crecerá, y demostrará que sabe defenderse a pesar de su deformidad, dandole una paliza a varios jóvenes espartanos que andaban haciendo travesuras. Los ancianos, dudando entre sentenciarle a muerte por golepar a los espartanos, o premiarle precisamente por ello, le asignan a una unidad de combate, para que asista como escudero a un joven hoplita, Brito, su hermano.

Manfredi nos detallará las vidas y costumbres espartanas, como su educación, su entrenamiento militar, el sistema político, las castas, el papel de la mujer… Viajando con ellos, llegaremos hasta el punto de inflexión en la historia espartana: las guerras médicas, donde combatirá Talos al lado de los escudos de la lambda en las puertas calientes. Será, junto con su hermano, uno de los supervivientes de los trescientos.

Brito, avergonzado por sobrevivir a las Termópilas, y deseando redimirse, se lanzará en una odisea suicida contra los persas, acompañado por Talos, hasta que pasado un tiempo se producirá un cambio en él. Un acercamiento a su parte esclava, indignándose por la suerte de su pueblo, y uniéndose a algunos insurrectos, hasta llegar a liderar la revuelta de los ilotas en busca de su libertad.

Aunque como siempre Manfredi resulta impecable históricamente, quizá el libro abusa demasiado de la fantasía, con «profecías» sobre el elegido para liderar a los ilotas, el último rey ilota reencarnado que armado con una panoplia cuasi-mágica, conducirá al pueblo a la libertad. En cualquier caso, no se hace pesado, así que si no encontráis nada mejor, tampoco perdéis nada por leerlo.

Autor: César

Soy un lector empedernido. Desde que tengo uso de razón he devorado libros; comiéndomelos literalmente, cuando era demasiado pequeño para leerlos, y de un modo más ortodoxo más adelante. Comencé a leer cuentos y tebeos, como todo el mundo supongo, y mis primeras novelas fueron las aventuras de Los Cinco, El Coyote, las aventuras del Oeste de Zane Grey y de los mares tropicales de R.L. Stevenson.

Un comentario en “RESEÑA: Talos de Esparta, de Valerio Massimo Manfredi”

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar