Novedad editorial: El sol bajo la seda

Gracias de la amabilidad de Grijalbo, hemos recibido la última novela de Éric Marchal, El sol bajo la seda. Se trata de un retrato histórico de la Europa del siglo XVII, en la que un cirujano ambulante que aspira a revolucionar la medicina, se enfrenta a las controversias de la ciencia médica de la época. Al argumento me recuerda un poco a la trilogía de Noah Gordón (El médico, Chamán y La Doctora Cole). Si son tan buenas como la saga de El médico, seguro que la disfrutaremos enormemente.

Mientras podemos hincarle el diente, os vamos a adelantar la sinopsis de la novela:

1694. Francia, tras más de treinta años de guerra, ha ocupado el ducado de Lorena. Hacia su capital, Nancy, se dirige Nicolas Déuret, un joven cirujano ambulante, para encontrarse con su antiguo maestro. Pero al poco tiempo su destino dará un vuelco el día en que asistiendo a un parto, en el que consigue salvar al recién nacido bebé y muere la madre, conoce a Marianne, una joven comadrona de la cual se enamora incondicionalmente.

Éric Marchal

Un par de novedades editoriales

Nos llegan un par de novedades, cortesía del grupo Random House Mondadori. La primera de ellas es La reina descalza, el último libro de Ildefonso Falcones, publicada bajo el sello Grijalbo. De Falcones nos pareció muy disfrutable La catedral del mar, así que es probable que su nuevo trabajo también sea de nuestro agrado. Mientras podemos meterle mano, os adelantamos la sinopsis.

Sinopsis del libro:

En enero de 1748, una mujer negra deambula por las calles de Sevilla. Atrás ha dejado un pasado esclavo en la lejana Cuba, el hijo al que nunca volverá a ver y un largo viaje en barco hasta las costas españolas. Caridad ya no tiene un amo que le dé órdenes, pero tampoco un lugar donde cobijarse cuando se cruza en su camino Milagros Carmona, una joven gitana de Triana por cuyas venas corre la sangre de la rebeldía y el arte de los de su raza.
Las dos mujeres se convierten en inseparables y, entre zarabandas y fandangos, la gitana confiesa a su nueva amiga su amor por el apuesto y arrogante Pedro García, de quien la separan antiguos odios entre ambas familias. Por su parte, Caridad se esfuerza por acallar el sentimiento que está naciendo en su corazón hacia Melchor Vega, el abuelo de Milagros, un hombre desafiante, bribón y seductor aunque también firme defensor del honor y la lealtad para con los suyos.
Pero cuando un mandato real convierte a todos los gitanos en proscritos, la vida de Milagros y Caridad da un trágico vuelco. Aunque sus caminos se separan, el destino volverá a unirlas en un Madrid donde confluyen contrabandistas y cómicos, nobles y villanos; un Madrid que se rinde a la pasión que emana de las voces y bailes de esa raza de príncipes descalzos.

Continuar leyendo «Un par de novedades editoriales»

Novedades literarias varias

Parece que hay bastante movimiento editorial de cara al verano. Hemos recibido algunas novedades literarias de mano de las editoriales. Aparte de las que os informamos hace unos días, en esta ocasión tenemos tres nuevos títulos muy apetecibles. Se trata de Ira Dei, de M. Gambin; Cincuenta sombras de Grey, de E.L. James y Assur, de Francisco Narla. Tres libros de temas muy distintos que seguro nos tendrán entretenidos unos cuantos días. Mientras los ponemos en lista de lectura, os vamos dejando con las sinopsis. Continuar leyendo «Novedades literarias varias»

Novedad editorial: Tú eres el mal

De la mano del grupo Random House Mondadori nos llega la última novedad de la editorial Grijalbo, Tú eres el mal, de Roberto Constantini. Se trata de un thriller de asesinos en serie, que seguro nos tendrá en ascuas en cuanto que empecemos a leerlo.

Hasta ese momento, os dejamos con la sinopsis:

Un homicidio del pasado que jamás fue resuelto. Un asesino que hoy señala a cada una de sus víctimas con una letra, que van formando una frase endemoniada. Algo une pasado y presente. Para conectarlos, el comisario Balistreri deberá ir destapando una verdad infinitamente peor que las mentiras bajo las que está sepultada, y hacer frente a un mal tan elusivo como implacable, de múltiples rostros, a cada cual más terrible.

Como curiosidad, el libro venía con una «sobreportada» curiosa. Un espejito serigrafíado con el título del libro, en el que al mirar el libro, ves tu rostro reflejado junto al título «TU ERES EL MAL». Inquietante, ¿verdad?.

Un par de novedades en las librerías

Os informamos de un par de novedades editoriales que seguro os interesarán. Nos han llegado ambas hoy por correo y raudos y veloces las ponemos en cola de lectura para reseñarlas a la mayor brevedad posible y contaros que nos parece.

En primer lugar tenemos Zoombi, el Apocalipsis Zombi con Denominación de origen, de Alberto Bermudez. Cortesía de la Línea Z de Dolmen Ediciones nos llega una aventura de no muertos en clave de humor, según me han asegurado, con situaciones hilarantes.

El día del juicio final ha llegado a la Península Ibérica. ¿Quién asumirá la defensa de los pocos enclaves en los que todavía quedan supervivientes?: ¿el Gobierno?, ¿el ejército?… Sólo unos pocos privilegiados adelantados a su tiempo supieron predecir el apocalipsis. Uno de estos visionarios formará parte del grupo resistente de un pequeño pueblo peninsular. Como experto en el fenómeno zombi intentará poner sus conocimientos al servicio de los integrantes de La Resistencia: no tienen armas, y nadie sabe que existen, sólo se tienen el uno al otro… Y se enfrentan a la criatura más peligrosa sobre la faz de la tierra: el zombi ibérico.

Por otra parte, y en clave totalmente distinta, nos llega de mano de la editorial Grijalbo a través de Bloguzz, Blanca como la nieve, roja como la sangre, de Alessandro D’Avenia.

Para Leo todas las emociones tienen un color, y el blanco es la ausencia, la soledad y la pérdida. El rojo, en cambio, es el color del amor y de la sangre; rojo es el color de los cabellos de Beatrice, el sueño de Leo, aunque ella todavía no lo sabe. Cuando Leo descubre que está enferma y que su enfermedad está relacionada con el blanco que tanto le asusta, deberá buscar dentro de sí mismo, sangrar y renacer para encontrar el coraje que le permita creer en los sueños infinitos.

Vamos a organizar la lectura de ambos, y a ver que tal pintan. Ya os contaremos.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar