LEYENDO: Guardianes de la noche, de Serguei Lukyanenko

Guardianes de la noche, Serguei Lukyanenko.
Guardianes de la noche, Serguei Lukyanenko.

Esta libro forma parte de una trilogía de novelas de la misma temática; Guardianes de la Noche, Guardianes del Día y Guardianes del Crepúsculo. He visto su versión cinematográfica, pero no tengo muy clara de cual de las tres, o si la película resume las tres novelas. El caso es que el argumento me llamó la atención, y cuando vi el libro no lo dudé.

La premisa del argumento parte de que las fuerzas del bien y del mal están en una guerra constante, pero han llegado a alcanzar un staus quo en el que ninguna de las dos puede ganar sin destruirlo todo, así que deciden hacer un pacto, y establecen que una especie de policía vigile porque los acuerdos alcanzados se cumplan. Ellos son los Guardianes de la noche.

FICHA TÉCNICA

Título: GUARDIANES DE LA NOCHE
Autor: LUKYANENKO, SERGUEI
Tema: Ciencia Ficción
Editorial: Debolsillo
ISBN:
9788499082806
Páginas: 512
Encuadernación: Rústica
Año de edición: 2010

RESEÑA: Club Kalashnikov, de Polina Dashkova

Club Kalashinikov, Polina Dashkova.
Club Kalashinikov, Polina Dashkova.

Entretenido. La verdad es que no esperaba más, pero tampoco me ha dejado satisfecha por completo. Seguramente, a pesar de ser una novela policiaca, se me ha hecho un poco densa. Los rusos no dejan de ser rusos, aunque sean contemporáneos.

El libro comienza con el asesinato de Gleb Kalashnikov, un mafioso del Moscú de la era postcomunista. Dueño de un casino y en la órbita de los más peligrosos criminales de la noceh moscovita. Aparentemente fue un ajuste de cuentas, o quizá un crimen pasional, orquestado por su amante Olga. Nadie tiene intención de investigar en demasía. Sólo su mujer, Katia Orlova, una bailarina de ballet, sospechará que hay algo aún más extraño en la muerte de su marido.

Katia comenzará a indagar por su cuenta, descubriendo algunos secretos de la ya secreta vida de su marido, y comenzará a sospechar que quizá el objetivo del asesino no fuera Gleb, sino ella misma…

Los 10 imprescindibles de la literatura rusa

La literatura rusa, aunque para muchos represente una forma árida, lenta y dura de escritura, nos ha dejado a lo largo de la historia muchísimas perlas que todo buen lector de exquisito paladar debe conocer. Los grandes iconos del Siglo de Oro de la literatura rusa los encontraremos fundamentalmente a lo largo del siglo XIX, y la herencia de estos durante el XX, con la época conocida como la Edad de Plata, para finalmente entrar en decadencia en la época post sovietíca.

En este decálogo de imprescindibles os relataré los que, a mi juicio, son aquellos escritores rusos de los cuales al menos hay que leer alguna cosa en la vida, aunque sea sólo su obra maestra. Lo cierto es que al principio cuestan un poco, pero luego empiezas a cogerle el gustillo. Quizá la sensación de «aridez» me la transmitiese mi padre, ya que le recuerdo «practicando» para leer a los rusos. Me viene a la memoria cuando quiso leer Tierras roturadas y comenzó primero con El Don apacible para ir asimilando la prosa de Solojov en pequeñas dosis. Decía, «me estoy entrenando».

Vamos con los diez rusos que no debes dejar de leer…

Continuar leyendo «Los 10 imprescindibles de la literatura rusa»

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar