Tres interesantes novedades editoriales

El yermo, Sergi Llauger.
El yermo, Sergi Llauger.

Esta semana nos han llegado tres interesantes propuestas editoriales que seguro que no dejarán indiferente al lector. Minotauro nos ha hecho llegar una ejemplar de El yermo, la última obra de Sergi Llauger. Probablemente nos guste bastante, porque Llauger ya nos deslumbró con su ópera prima, Diario de un zombie. En El yermo, Sergi nos propone un escenario postapocalíptico al puro estilo Mad Max, en el que los pocos supervivientes pasan los días peleando por un cuscurro de pan, o un poco de agua.

El yermo, de Sergi Llauger:

Bienvenidos a la Gran Bretaña del futuro: un mundo postapocalíptico donde ya no hay lugar para la vida tal y como la conocemos. Los pocos supervivientes que quedan subsisten sin apenas recursos, la mayoría en asentamientos reconstruidos con los restos de la civilización, y regidos por la ley del más fuerte, la barbarie y el miedo.
Adam y Caleb, dos hermanos huérfanos que viven aislados en la frontera con la Zona Prohibida, emprenderán un viaje épico para seguir los pasos de su padre, desaparecido años atrás, el cual parecía poseer el secreto para cambiar el mundo.

Bienvenidos a la Gran Bretaña del futuro: un mundo postapocalíptico donde ya no hay lugar para la vida tal y como la conocemos. Los pocos supervivientes que quedan subsisten sin apenas recursos, la mayoría en asentamientos reconstruidos con los restos de la civilización, y regidos por la ley del más fuerte, la barbarie y el miedo. Adam y Caleb, dos hermanos huérfanos que viven aislados en la frontera con la Zona Prohibida, emprenderán un viaje épico para seguir los pasos de su padre, desaparecido años atrás, el cual parecía poseer el secreto para cambiar el mundo.

Las sombras de Longbourn, Jo Baker.
Las sombras de Longbourn, Jo Baker.

La editorial Lumen ha tenido la amabilidad de mandarnos una copia de Las sombras de Longbourn, de Jo Baker. Se trata de una curiosa propuesta que revive el escenario de la novela Orgullo y Prejuicio, de Jane Austin, pero desde el punto de vista de los criados. Una curiosa novela del estilo «Arriba y abajo», que en este caso se centrará «Abajo».

Las sombras de Longbourn, de Jo Baker:

Son las cuatro de la mañana en Longbourn, la casa de los Bennett en Herdfordshire. Mientras las cinco hermanas Bennett y sus padres, los famosos protagonistas de Orgullo y prejuicio, duermen plácidamente, Sarah y Polly, las dos jóvenes doncellas, empiezan a trabajar a las órdenes de la anciana ama de llaves, la señora Hill. Todos llevan años repitiendo la misma rutina, y procuran ignorar que la vida es algo más que un simple ir y venir de trapos, cacerolas y escobas. Sarah, la protagonista de esta novela, es quien más desea ser apreciada como ser humano y como mujer; la ocasión parece propicia cuando un buen día se acerca a la mansión un hombre que parece haber surgido de la nada. Su nombre es James Smith y, contra todo pronóstico, el señor Bennett decide emplearlo como cochero.  El secreto y el pecado de James es haber sido inculpado como desertor en las guerras napoleónicas, cuando Inglaterra luchaba contra Francia y su compañía se encontraba acuartelada en tierras españolas. Esta novela es un espléndido trabajo, que respeta la escritura de Jane Austen pero no la imita. Tiene carácter propio.

El color del cielo, Santiago Morata.
El color del cielo, Santiago Morata.

Por último, cortesía de la editorial Nowtillus, nos llega el último libro de Santiago Morata , El color del cielo. La portada me recuerda un poco al primer libro que hemos comentado, y curiosamente también nos propone un escenario postapocalíptico. Como soy un gran aficionado al género, estoy de suerte. El color del cielo nos presenta un thriller post nuclear, donde el protagonista deberá rescatar a su novia de sus captores, mientras se desenvuelve en un mundo consumido y a punto de desmoronarse.

El color del cielo, de Santiago Morata:

El mundo se acaba. El cielo del color del óxido lanza lluvia ácida hacia ciudades cubiertas incapaces de comunicarse entre sí. Peter vive en Madrid, una de las pocas grandes ciudades que han sobrevivido a una serie de desastres naturales y guerras. Su novia es secuestrada y se enfrenta sólo a los secuestradores, a una organización criminal y a la ira de su suegro, el alcalde de Madrid. En su búsqueda se dirige a Zaragoza y Huesca, territorios degradados por la naturaleza, con la única ayuda de su amigo Pol, con el que sólo se comunica en sueños. Pol vive en el pasado, recién salido de un cataclismo similar al que se avecina a su amigo Peter. Es el único con acceso al exterior de la cueva, donde su tribu vive bajo el yugo de poder de los ancianos, que se oponen a salir al exterior y descubrir un maravilloso cielo azul. Maravillosa fábula, historia desesperada de sentimientos que nos conciencia de un futuro espeluznante y no tan lejano. Una fábula futurista de un tiempo no lejano, donde el mundo corre hacia su final, víctima de los excesos de los hombres. Una moraleja estremecedora y conmovedora, que nos hará replantearnos nuestro modo de vida.

Novedades literarias varias

Parece que hay bastante movimiento editorial de cara al verano. Hemos recibido algunas novedades literarias de mano de las editoriales. Aparte de las que os informamos hace unos días, en esta ocasión tenemos tres nuevos títulos muy apetecibles. Se trata de Ira Dei, de M. Gambin; Cincuenta sombras de Grey, de E.L. James y Assur, de Francisco Narla. Tres libros de temas muy distintos que seguro nos tendrán entretenidos unos cuantos días. Mientras los ponemos en lista de lectura, os vamos dejando con las sinopsis. Continuar leyendo «Novedades literarias varias»

MAPAMUNDI, de Christopher Paul. Una novedad de la editorial La Galería del libro.

Mapamundi, de Christophe Paul
Mapamundi, de Christophe Paul

De la mano de Galería del libro, llega hasta nosotros una de las últimas novedades de esta editorial. Se trata de la novela Mapamundi, del escritor parisino Christophe Paul.

Un thriller de aventuras e intrigas, de rabiosa actualidad que tiene como telón de fondo la corta e intensa vida de Alejandro Magno, la leyenda de su tumba y su inmenso tesoro. Eso al menos es lo que podemos leer en la contraportada del libro.

Lo ponemos desde este instante en «cola de espera», y en cuanto nos sea posible nos pondremos con su lectura para poder contaros de primera mano, amigos lectores de este blog, si estamos o no de acuerdo con tan sugerente presentación.

Os dejamos con la sinopsis de libro:

Madrid, España 2008. Después de sustraer un mapamundi de la Biblioteca Nacional en cuyo trazado se esconde un mapa secreto, los personajes se ven envueltos de la noche a la mañana, en una serie de misteriosos acontecimientos que les llevarán sobre la pista del mayor secreto jamás guardado. Acosados por la CIA y la NSA, instigadas por el hombre más poderoso de los Estados Unidos, y por el Vaticano, recorren medio mundo siguiendo el rastro del emperador.

Algunas novedades editoriales

El cartero nos trae algunas novedades editoriales bien fresquitas, a pesar de los calores que estamos pasando. La primera de ellas es Un mal paso, de Alejandro Pedregosa, cortesía de Ediciones B.  Se trata de una novela policiaca, de esas que apetecen tanto ahora de cara al verano.

Xavier Huguet, antes de ser alcohólico, había sido un buen periodista. En su enésimo intento por rehabilitarse, el director de un importante periódico le tiende una mano y le ofrece un encargo peculiar: hacer el Camino de Santiago y narrar a los lectores el día a día de la peregrinación. Mientras tanto, en Santiago de Compostela, la apacible vida del comisario Suso Corbalán se ve ligeramente perturbada. Por un lado, las puertas de la catedral aparecen pintadas con mensajes absurdos contra el Año Xacobeo, pero más grave aún parece la desaparición de Mauro Andrade, un catedrático de la Universidad de Santiago que se ha esfumado en Roma tras asistir a un congreso de arte románico. La policía encuentra una buena explicación para ambos casos. Todo encaja. Lástima que las cosas no siempre sean tan sencillas. Pocos días más tarde, la cabeza de Mauro Andrade aparece en un pequeño pueblo navarro por el que «casualmente» está pasando Xavier Huguet en su etapa diaria del Camino.

Por otro lado, y también de Ediciones B, nos llega Los pájaros también cantan en el infierno, de Horace Greasley. Una novela bélica, de la Segunda Guerra Mundial, albientada en un campo de prisioneros.

Jim Greasley es un joven soldado británico confinado en un campo de prisioneros de los alemanes en Silesia, durante la Segunda Guerra Mundial. Jim está decidido a sobrevivir a las crueldades y a la degradación a la que le someten sus captores. Pero además se ha enamorado.  Su obsesión por Rosa, una joven intérprete que trabaja en el campo, hará que ponga en riesgo su vida una y otra vez. Una obsesión sólo comparable con su empeño de luchar precisamente contra la patria de la mujer a la que ama y, al mismo tiempo, salvar a sus compañeros de desgracia.  Los pájaros también cantan en el infierno es una historia real, relatada como la más apasionante de las novelas. Una historia sobre el bien y el mal, sobre el deseo y la esperanza, sobre el heroísmo y el poder del amor.

Por último nos llega (nos sin algunos incidentes logísticos) de la mano de Sniper Books, El agente protegido, de James Nava. Un thriller ambientado en el oeste americano, donde un ex-agente de la CIA, retirado bajo el programa de protección de testigos, se verá aboacado a regresar para combatir el terrorismo de Al-Qaeda.

David Crow es un solitario vaquero que ha llegado recientemente a un pequeño e idílico pueblo cerca de las Montañas Rocosas para empezar una nueva vida, pero surge una amenaza letal. Nadie sospecha que en realidad se trata de un agente de la CIA sobre el que pesa una fatwa. Perseguido por terroristas islámicos dispuestos a cumplirla, ingresa en el Programa de Protección de Agentes, y aunque intenta pasar desapercibido es descubierto pronto. La CIA decide utilizarle entonces como señuelo para capturar a los terroristas, pero David sabe que ese plan puede ser aún más peligroso y que solo le queda hacer frente a sus enemigos para defender su vida. El pasado que acecha como una sombra se cierne sobre él y la única esperanza de futuro que le queda.

Los colocamos en lista de lectura. Ya os contaremos que tal nos parecen tras acabar con ellos. Hay trabajo para este verano…

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar