RESEÑA: Odiseo. El juramento, de Valerio Massimo Manfredi

Odiseo. El juramento, Valerio Massimo Manfredi.
Odiseo. El juramento, Valerio Massimo Manfredi.

Una interesante novela. Como siempre, Manfredi no defrauda, y por supuesto, la trama es apasionante. El libro nos narra la historia de Odiseo desde su niñez, en su Ítaca natal, hasta la victoria de los aqueos en la guerra de Troya.

Podemos dividir el libro es tres partes, que nos cuentan tres momentos fundamentales en la vida de Odiseo. En primer lugar está su niñez, sus juegos, sus tutores, los consejos de su padre Laertes, y sobre todo, la influencia de su abuelo, que aunque lejano, le marco para toda su vida. En segundo lugar su juventud, y su preparación para el reinado, en la que su padre procura que establezca contactos con el resto de la aristocracia local. Finalmente está su participación en la guerra de Troya, junto con el resto de los caudillos griegos de la época. El libro termina con la conclusión de la guerra, así que nos faltaría por ver el regreso de Odiseo a Ítaca, es decir, el argumento de la propia Odisea, y los sucesos posteriores a ella, menos conocidos, y narrados en la Telegonía. Imagino que Manfredi nos los ofrecerá en libros posteriores.

La historia del Odiseo niño es la parte más breve, y quizá la menos importante, pero ahí se pone de manifiesto ya la principal característica de Odiseo, que es su gran inteligencia. Aparecen en esta parte algunas de sus influencias más importantes, como sus tutores (tanto de estudios como de combate), su padre, y su abuelo, un ser medio mítico que dicen puede convertirse en lobo, y que eligió su nombre al nacer.

Tras los episodios de la niñez, Laertes intenta preparar a Odiseo para la sucesión, y emprende con él una serie de viajes a los estados vecinos, para presentar a los caudillos locales, y sobre todo a sus herederos, forjándose de ese modo una serie de alianzas entre los jóvenes, que será determinante para los conflictos bélicos posteriores. Continuar leyendo «RESEÑA: Odiseo. El juramento, de Valerio Massimo Manfredi»

Novedad: Odiseo, de Valerio Massimo Manfredi

Odiseo, de Valerio Massimo Manfredi
Odiseo, de Valerio Massimo Manfredi

Cortesía de Random House Mondadori nos llega la última novela de Valerio Massimo Manfredi, editada por Grijalbo. Se trata de Odiseo, el Juramento, la primera parte de la visión de Manfredi sobre el héroe de Ítaca. Si ya hizo una magnífica labor con la novelización de la biografía de Alejandro Magno en su trilogía Alexandros, no esperamos menos de la biografía de Ulises.

Mientras tenemos ocasión de echarle un ojo, os adelantamos la sinopsis:

«Mi nombre es Nadie» dice Odiseo, y más de dos mil años después su persona sigue fascinando a los lectores. Valerio Massimo Manfredi narra esta magnífica aventura desde la primera persona para acercarnos a un protagonista muy humano y cercano. Nos presenta su historia repleta de maravillas y nobles hazañas magníficas desde la infancia de Odiseo en la pequeña isla de Ítaca hasta el final de la guerra de Troya. Una vez tras otra el guerrero, hombre de estado y diplomático demuestra su inteligencia y su sensatez. Propone acuerdos pacíficos, resuelve conflictos, predica paciencia y lealtad, rodeado por los héroes más orgullosos, tempestuosos y bélicos de la Antigüedad.

LEYENDO: Ilión, de Dan Simmons

Ilión, Dan Simmons.
Ilión, Dan Simmons.

Me dispongo a enfrascarme en la lectura de Ilión, de Dan Simmons; una particular visión de la guerra de Troya, mezclado con elementos de ciencia ficción. Épica griega y sci fi de la mano; puede ser una cosa muy grande, o un truño enorme. Veremos que pasa. Dos cosas que molan por separado pueden ser un gran híbrido, como el plátano y el chocolate, o algo asqueroso, como la naranja y la leche condensada (aunque siempre encontrarán su público).

Al parecer, en un futuro lejano se repite la historia de las naves aqueas a las orillas de Ilión, como en la obra Homérica. No sé como justificará este anacronismo el autor, pero estoy deseando descubrirlo. Continuar leyendo «LEYENDO: Ilión, de Dan Simmons»

LEYENDO: Odisea, de Homero

Odisea, Homero.
Odisea, Homero.

Comienzo a leer Odisea, de Homero. Leí Ilíada hace muchos años, pero me dejé está sin leer (mea culpa, mea culpa, mea maxima culpa) y hasta ahora no he tenido ocasión de ponerme con ella.

Tenía ya desde hace años una copia de ambos ejemplares entre mis fondos, pero hace un par de meses salió en los kioscos una colección de obras clásicas de Grecia y Roma de la editorial Gredos con un aspecto imponente, y el primer tomo (Ilíada) salía a 3 euros o algo así (no recuerdo, pero muy barato), y la segunda entrega (Odisea), por unos 5. Vamos, que decidí hacerme con las dos por menos de unas mil quinientas pesetillas y ha sido una elección muy acertada. El resto de los títulos ya me interesaba menos, y el precio subía, como en todas las entregas periódicas. Nota mental, tengo que hacerme con una Enéida cuando tenga ocasión.

Dos ediciones distintas de Iliada.
Dos ediciones distintas de Ilíada.
Dos ediciones distintas de Odisea.
Dos ediciones distintas de Odisea.

Bueno, lo que nos interesa es el libro que voy a comenzar. Odisea narra las archiconocidas aventuras y desventuras de Ulises (u Odiseo para los griegos, de ahí el nombre del libro) de regreso a su casa tras la guerra de Troya.

La gran obra de Homero tiene su culmen en dos piezas fundamentales, a la par que complementarias: Ilíada y Odisea.

Ilíada cuanta los hechos que acontecieron durante la guerra de Troya (también conocida como Ilion), donde personajes como Aquiles, Ulises, Paris, Héctor, Diomedes, Ayax, Agamenón, Menelao y el resto de la parentela griega se tiraron los trastos a la cabeza por culpa de los devaneos amorosos de Helena de Troya.

El caballo de Troya, una forma de terminar una guerra a lo grande.
El caballo de Troya, una forma de terminar una guerra a lo grande.

Odisea cuenta el regreso del victorioso Ulises a su Ítaca natal, tras derrotar a los troyanos y todas las peripecias que le ocurrieron de camino a su casa, ya que caído en desgracia ante los dioses, le hacen perderse varias veces en el mar, tardando años en recorrer un camino de días. Entre tanto, tendrá que combatir con cíclopes, sirenas, brujas y demás seres mitológicos.

Ulises atado al mástil de su barco para no sucumbir al canto de las sirenas.
Ulises atado al mástil de su barco para no sucumbir al canto de las sirenas.

 (Ver reseña)

Ficha técnica:

Título: ODISEA
Autor: HOMERO
Traductor: José Manuel Pabón

Tema: Mitología
Editorial: Gredos
Colección: Biblioteca Gredos
ISBN: 978-84-473-4625-7
Páginas: 447
Encuadernación: Tapa dura
Año de edición: 2006

Comenzamos a leer en tres, dos, uno…

Musa, dime del hábil varón que en su largo extravío, tras haber arrasado el alcázar sagrado de Troya, conoció las ciudades y el genio de innumerables gentes.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar