JOHN STEINBECK: Biografía

John Steinbeck
John Steinbeck

El día 27 de febrero de 1902 nació en Salinas, California , John Earnest Steinbeck, escritor estadounidense, premio Nobel en 1962, autor de obras tan importantes como “Las uvas de la ira”, “La perla”, “De ratones y hombres” y “Al este del Edén”.

Estudió en la universidad de Stanford , en California y durante ese tiempo trabajó como albañil, peón y frutero. Pronto dejó los estudios para dedicarse a escribir, comenzando como reportero de sucesos en un periódico neoyorquino.

Su primera novela fue “La taza de oro”, una historia de piratas, con Sir Henry Morgan como protagonista. No tendría mucho éxito y tuvo que esperar hasta su cuarta novela “Tortilla Flat” para que su obra tuviera reconocimiento público. Con esta obra, una serie de historias de humor, ganó su primer premio.

Un poco después, escribiría “De ratones y hombres” que trata sobre un retrasado que, sin intención, provoca una serie de catástrofes en un rancho, que terminan con su muerte y “Hubo después una guerra” en la que nos habla de la historia de una huelga de recolectores de fruta. Fue galardonado con el New York Drama Critics Award.

Steinbeck describió en su obra la eterna lucha de las gentes que dependen de la tierra para sobrevivir, como en su novela “Las praderas del cielo”, en la que nos narra la vida en una comunidad de granjeros del sur de California. La obra de de Steinbeck tiene un fuerte componente alegórico y espiritual, y se basa en el interés del autor por la gente más desfavorecida. Consiguió convertir la dignidad de los pobres y los oprimidos en el tema central de su obra, por lo que se le apodó como el «novelista proletario».

En 1939 escribiría “Las uvas de la ira”, que a pesar de ser su mejor novela y tener una gran acogida entre los lectores, fue muy mal recibida por la crítica, incluso llegó a estar prohibida en algunos estados. Aquí puso el dedo en la llaga recogiendo algunos de sus artículos periodísticos que hablaban sobre las oleadas de trabajadores que llegaban a California, y fue acusado de socialista y perturbador. No obstante, sería llevada al cine y ganaría por ella el premio Pulitzer. Su novela “Al este del Edén” le daría el espaldarazo definitivo de público y crítica. También ésta, como otras muchas de las novelas de John Steinbeck fue llevada al cine.

James Dean encabezó el reparto de "Al este del edén"
James Dean encabezó el reparto de «Al este del edén»
Y un joven Henry Fonda lo haría en "Las uvas de la ira.
Y un joven Henry Fonda lo haría en «Las uvas de la ira.

Escribiría además hermosos y sentimentales relatos cortos, como “El pony rojo” o “La perla”, la historia de un pescador que encuentra una valiosa perla en el mar. Su mujer, convencida de que la posesión de esa perla solo les traerá dificultades, trata de convencer a su marido para que la devuelva al mar. Con esta novela, volvería a recobrar el esplendor que consiguió con “Las uvas de la ira”.

En 1962 recibió el premio Nobel de literatura, para el que ya había sido propuesto en 1945. Pocos años más tarde, el 20 de diciembre de 1968 moriría en Nueva York de un ataque al corazón. En 1976 se publicaría su obra póstuma, “Los hechos del Rey Arturo y sus nobles caballeros”.

25 opiniones en “JOHN STEINBECK: Biografía”

  1. Lástima que hoy, 28 de febrero, no tengas ningún familiar que cumpla años para poder felicitarle, @scen. 🙂
    Felicidades a John Steinbeck que tantas y tan buenas horas me ha hecho pasar. Me quedo con «Al este del edén» y «Las uvas de la ira», aunque «Tortilla Flat» es de los relatos más divertidos que he leído, y me choca porque no suele ser el estilo de Steinbeck.

    Me gusta

  2. Para que veas lo que me ha gustado esta entrada, prometo ir corriendo al estante de Mi Librería y buscar otra cosa de Steinbeck que no sea Las viñas de la ira o La Perla, que es lo único que me he leído. Y me gustaron, a ver por qué entonces abandoné al escritor de esa manera. Gracias por recordármelo. Buena reseña.
    AD.

    Me gusta

  3. Ascen:
    ¡pues feliciades a ese anónimo que cumplía años (¿o sería santo..o aniversario???)! 😀
    excelente reseña como siempre…no sabía que Steinbeck había ganado el Nobel de Literatura (te digo que siempre aprendo aquí 😉 )

    Me gusta

  4. Gracias, Ale. Le transmitiré tus felicitaciones a mi hermanito pequeño, que cumplió la bella edad de 35 años. ¡Quién los pillara!, ¡snif!
    😉
    Pues Steinbeck no sólo ganó el premio Nobel, sino que ya había sido nominado en otra ocasión anterior. Era un fenomeno. Yo tampoco lo sabía y también aprendo siempre alguna cosita mientras busco y rebusco en la vida de nuestros escritores.
    Un beso.

    Me gusta

  5. esta muy chida la novela la perla me gusta su trama todo lo ke sufren los personajes kino juana y coyotito leanla esta muy chida
    saludos a mis amigas nallely y yudisbet

    Me gusta

  6. Me sonreí mucho por dentro y me extasie leyendo «Viaje con mi perro» de Steinbeck, fuéuna osrpresa su humor, esto me ha hecho ir a comprar mas obras y tratra de lleer «Tortilla Flat».Gracias John.Saludos.

    Me gusta

Deja un comentario

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar