TOMAS TRANSTRÖMER: Premio Nobel de Literatura 2011

Tomas Transtomer

Ya tenemos un nuevo Premio Nobel de Literatura. Se trata de Tomas Tranströmer. El poeta y traductor sueco que ha sido galardonado este año, lo ha conseguido porque–en palabras de la Academia- “a través de la condensidad de sus traslúcidas imágenes, nos aporta un acceso fresco a la realidad”. Bonita frase, aunque yo hubiera preferido que se expresaran con mayor claridad y naturalidad.

Este año la noticia ha tenido una curiosa presentación. Minutos antes de conocerse este fallo, ha circulado por la red una página clonada de la oficial de los Premios Nobel, en la que daban por ganador al escritor serbio y primer presidente –aunque sólo por un año- de Serbia y Montenegro, Dobrica Cosic. Ni siquiera se si estaba nominado, pues los candidatos más populares eran, además de Tomas Tranströmer, Murakami, Bob Dylan, Philip Roth, Cormac McCarthy y Kenzaburo Oe.

Una vez resuelto el entuerto, pasamos a conocer al verdadero ganador.

Tomas Transtömer

Tomas Tranströmer nació en Estocolmo el 15 de abril de 1931. Su padre Helmy era periodista y su madre, Gösta, era maestra de escuela. Su abuelo materno trabajaba como práctico en el puerto de Runmarö, una isla del archipiélago de Estocolmo donde el escritor pasó muchos veranos en su niñez. Cursó el bachillerato en el centro de enseñanza secundaria Södra Latin y estudios universitarios en la Universidad de Estocolmo.

Psicólogo de oficio, trabajó el departamento de psicometría de la Universidad de Estocolmo y como psicólogo en la prisión juvenil de Roxtuna, en las afueras de Linköping. En 1980 fue contratado por el Instituto del Mercado de Trabajo en Västerås, Suecia.

Tranströmer sufrió en 1990 un ictus que le paralizó la mitad derecha del cuerpo y le produjo una afasia que le impide hablar, pero no escribir o tocar el piano. Fueron premonitorios sus versos: «Entonces llega el derrame cerebral: parálisis en el lado derecho / con afasia, solo comprende frases cortas, dice palabras / inadecuadas».

Tomas Transtromer

Empezó publicando poemas en diferentes revistas, y en 1954 publicó el libro “17 dikter” (17 poemas), uno de los más exitosos inicios literarios.

Uno de los principales poetas de su generación, toda su obra está impregnada por su amor por la naturaleza y la música y se caracteriza por la austeridad, la concreción y las metáforas claras y expresivas.

Fue cuando se introdujeron sus obras en Estados Unidos, cuando su popularidad se extendió por todo el mundo, habiéndose traducido toda su obra, una docena de libros, a más de 60 idiomas. En España, su obra antológica “Para vivos y muertos”, ha sido publicada por la editorial Hiperión.

Premio Nobel

Cuando ha conocido el fallo del jurado, se ha mostrado «contento» y «emocionado». Su mujer ha comentado que el escritor «no creía que podía llegar a vivir esto», y que está feliz «con todas esas personas que vienen a felicitarlo y a fotografiarlo». Es el séptimo escritor sueco que consigue este importante galardón, dotado con 10 millones de coronas suecas (1,1 millones de euros).

Más información:   http://www.nobelprize.org/

.

13 opiniones en “TOMAS TRANSTRÖMER: Premio Nobel de Literatura 2011”

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Pues supongo que será popular en Suecia, Beatriz, pero tampoco sé cuanto. Hay que tener en cuenta que es poeta y traductor… no son las ramas más populares de la literatura.

    Me gusta

  3. Justo antes de Günter, yo conozco un par de ellos, César, y un poco más arriba alguno más 😉
    pero no creo que necesite más de dos manos para contar el total de los que conozco.

    Me gusta

Deja un comentario

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar