PREMIO BIBLIOTECA BREVE DE NOVELA

Premio Biblioteca Breve de Novela

Hace unos días conocimos el fallo del premio Biblioteca Breve de Novela, en su edición de 2011, y ahora vamos a conocer algo más sobre el propio galardón.  El Premio Biblioteca Breve de Novela, lo promueve la editorial Seix Barral y se entrega a novelas inéditas escritas en lengua castellana. El 14 de Junio de 1958 se fallaba en Sitges el primero de estos premios

La declaración de intenciones de los propietarios de la editorial, Víctor Seix y Carlos Barral, es lo que hace distinguirse a este premio. Las palabras pronunciadas en la inauguración de los premios, hablan de su misión de estimulación para jóvenes escritores, para que sientan interés por el movimiento de renovación de la literatura europea actual. Por eso la obra premiada tiene que tener una auténtica vocación renovadora, o estar vinculada a la problemática literaria, social y humana de nuestro tiempo. Este propósito se ha cumplido y el premio ha sido en medio más importante para dar a conocer a autores importantísimos de nuestra cultura.

Este premio dejó de convocarse entre los años 1973 y 1998, pero cuarenta años después de su primera convocatoria, en 1999, la Editorial Seix-Barral volvió a convocarlo, con voluntad decidida de encontrar, en cada edición, la mejor novela de nuestro tiempo, capaz de prolongar la historia viva de las literaturas española e hispanoamericana. Volvió con la fuerza y el prestigio que tuvo durante su primera etapa y hoy día es un referente entre los certámenes literarios en lengua española.

Algunos de los últimos títulos premiados con este galardón
Algunos de los últimos títulos premiados con este galardón

Sólo tenemos que ver que entre los autores premiados figuran nombres tan ilustres como los siguientes:

1958 Luis Goystisolo, el primero de todos los premiados, por “Las afueras
1961 José Manuel Caballero Bonald, por “Dos días de septiembre
1962 Mario Vargas Llosa, por “La ciudad y los perros
1964 Guillermo Cabrera Infante, por “Tres tristes tigres
1965 Juan Marsé, por “Ultimas tardes con Teresa
1967 Carlos Fuentes, por “Cambio de piel
1969 Juan Benet, por “Una meditación

y que tras la sequía de veinticinco años, el premio sigue valorando el trabajo de autores no menos importantes, como

1999 Jorge Volpi, por “En busca de Klingsor
2005 Elvira Lindo, por “Una palabra tuya” –no, no fue por “Manolito Gafotas”, aunque igualmente lo mereciera-
2007 Juan Manuel de Prada, por “El séptimo velo
2008, Gioconda Belli, epor “El infinito en la palma de la mano
2009 Clara Usón, por “Corazón de napalm
2010 Guillermo Saccomanno, por “El oficinista
2011 Elena Poniatowska, por “Leonora

Por poner algunos, que hay muchos más. Otro día completaré la lista, que no quiero aburriros.

Visto así, a posteriori, no sabemos si el premio ha conseguido encumbrar a estos magníficos escritores, o estos magníficos escritores, han conseguido encumbrar el premio.

Actualmente la cuantía del premio asciende a 30.000 euros, aunque esta suma será un anticipo por la cesión a Seix Barral de los derechos de edición en exclusiva para la publicación de la obra en castellano en cualquier lugar del mundo. Puedes presentarse a este certamen, cualquier autor vivo con una novela inédita escrita en castellano. Normalmente se convoca después del verano del año anterior a su entrega. El premio Biblioteca Breve de Novela, se entrega en Barcelona todos los años a una única novela -no puede ser un premio compartido-, durante el mes de Febrero.

En el icono que hay debajo de estas líneas, os dejo un enlace a la web de Seix Barral en la que nos hablan del premio. Por si alguno tenéis alguna historia que os apetece mandarles.

Seix Barral

4 opiniones en “PREMIO BIBLIOTECA BREVE DE NOVELA”

  1. Ascen: como siempre ¡muy interesante! no he leído aún el libro de Poniatowska, pero ya lo tengo en mi poder. ¡Que gusto que mi paisana lo haya ganado!
    un beso,
    Ale.

    Me gusta

Deja un comentario

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar