RESEÑA: Perdida, de Gillian Flynn

Perdida4

El día del 5º aniversario de bodas de Amy y Nick, Amy desaparece. Nick está trabajando en su bar cuando un vecino le llama para alertarle de que la puerta de su casa está abierta y el gato en la calle. Algo muy extraño.

Nick se acerca a su casa y descubre que Amy no está, pero todo el salón parece un campo de batalla y la plancha está encendida. Nick avisa a la policía.

Cuando empiezan a investigar todo apunta a que Amy puede estar muerta y a que Nick es el asesino más probable.

La escena de pelea del salón ha sido fingida y además de una manera bastante torpe, aparecen manchas de sangre que han intentado hacer desaparecer, más torpemente aún y, por último, descubrimos que Nick tiene una amante desde hace más de un año, una joven alumna suya. Realmente sospechoso todo ello.

Aparecen más y más situaciones incriminatorias, todo el mundo está pendiente de este caso, la televisión lo convierte en un hecho desgraciadamente muy popular en todo el país.

Escrito en primera persona, los capítulos en que nos cuenta Nick todo lo que ocurre, se van alternando con algunos pasajes del diario que Amy escribió durante 7 años. De esta manera podemos conocer cómo se conocieron, cuándo se enamoraron, casaron y qué tal les fue durante sus primeros años de matrimonio.

Es fantástico ser testigo de los mismos hechos narrados por marido y mujer, dos puntos de vista diferentes.

Tengo que decir que el libro me ha parecido impresionante y esto ha sido, desde luego, inesperado. No, no me esperaba un libro tan bueno a pesar de las críticas publicadas. Siempre es fácil encontrar, entre todos los comentarios, un buen puñado de valoraciones favorables con las que apoyar la publicidad de un libro, por lo que no pensé toparme nada excepcional.

Siempre es importante saber que le ha parecido la crítica en general, pero sobre todo lo que pesa en mí a la hora de elegir un libro para leer es la temática, el autor, o una recomendación de alguien del que me fíe o, al menos, de un lector desinteresado. También las corazonadas y el amor a primera vista. Como veis son más detalles a tener en cuenta de los que parece en un principio. La valoración de la crítica es importante pero se queda, en mi escala de valores, bastante por detrás de todos estos.

Empecé a leer este libro porque es una novela negra y porque la colección Roja y Negra tiene un montón de títulos que, como ya he podido comprobar, a mí me parecen muy bien escogidos.

No conocía a la autora, pero ya la tengo escrita en mi listado de autores a tener en cuenta. Escribe con tal maestría que no parece que sea su tercera novela tan sólo, aunque supongo que su carrera como periodista la habrá ayudado bastante.

Hasta la primera mitad del libro me estaba pareciendo una buena novela pero, al llegar este punto, la narración da un giro inesperado que convierte la trama en algo excepcional. He leído con tal avidez que temía quedarme sin libro. Quería llegar al final, pero me daba pena que se acabara (algo que me suele suceder con casi todos los libros que me gustan).

Es una trama cuya intensidad crece a velocidad de vértigo, en la que estás esperando un clímax que te parece que está a punto de aparecer pero que no llega nunca y te mantiene en una tensión continua.

El final no me gustó demasiado, me dejó con cara de sorpresa. No era como yo esperaba que terminara, desde luego. Pero, como me causó estupor, no dejaba de pensar en él. Volví a leerlo un par de veces y, al final, decidí que no estaba tan mal, aunque yo lo calificaría como un final de película, no de libro.

Lo que sí que me pareció muy logrado son los protagonistas o, más exactamente, su forma de narrar su visión de los hechos desde el punto de vista tan marcadamente masculino o femenino, según el caso.

No obstante, esa sensación de círculo sin cerrar hace que no pueda darle la máxima calificación, aunque se le aproxima bastante.

logocompra

2 opiniones en “RESEÑA: Perdida, de Gillian Flynn”

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar