RESEÑA: La Princesa de Hielo, de Camilla Läckberg

Eilert Berg es un infeliz pescador jubilado de Fjällbacka. Desearía poder irse a vivir lejos, solo, sin una mujer que le amargue la vida y unos hijos que no le quieren demasiado, pero su escasa pensión le impide soñar siquiera con ello.

Un buen día, una joven que pasa los fines de semana  en Fjällbacka le pide que se encargue de tenerle la casa preparada para cuando ella llegue los viernes, que la caldera funcione y algunas otras tareas menores. A cambio de esto, ella le paga muy bien lo que aprovecha Eilert para hacer su hucha particular y poder escapar algún día a Grecia o España, a vivir en un país cálido los últimos años de su vida.

En una de estas visitas para el mantenimiento de la casa, encuentra en la bañera el cadáver de Alexandra Wijkner, la propietaria de la casa que esa semana parece haber adelantado su viaje únicamente para suicidarse.

Sale corriendo para pedir ayuda y se encuentra con nuestra protagonista, Erica Falck, que queda muy afectada al ver muerta a su amiga de la infancia, en una bañera helada. Una vez que la policía se hace cargo del suceso, Erica se siente en la obligación de visitar a los padres de su amiga quienes está convencidos de que fue un asesinato. A su vez, aprovechando la amistad que les une, le piden que haga una pequeña reseña biográfica (su especialidad) de su hija, pues fueron grandes amigas en la infancia.

Pero la verdad es que las amigas se separaron a los 12 años. De una manera un tanto abrupta, Alex se fue junto con sus padres de Fjällbacka y desde entonces Erica no había vuelto a saber nada de ella.

Tras verse moralmente obligada a aceptar el encargo, empieza a investigar y preguntar en el entorno más cercano de la víctima para informarse sobre la vida de su amiga en los últimos 20 años y, poco a poco empieza a aceptar la versión de los padres de Alex.

Por otro lado, la investigación policial esta a cargo del jefe de policía Bertil Mellberg, un inepto, maltratador, vago y lascivo, que ha sido desterrado por sus jefes a Fjällbacka pensando que en un pequeño pueblo costero, dónde nunca pasa nada, no podía causar grandes males. Mellberg cree que es su oportunidad de destacar para volver a conseguir un traslado a un puesto más importante.

Aunque él es un inútil, tiene la suerte de rodearse de algunos policías eficientes y trabajadores. Uno de ellos, Patrik Hedström, llevará acabo el trabajo real. Amigo de la infancia de Erica, enamorado de ella de toda la vida, se ve obligado a verla muy a menudo y a cooperar juntos en la investigación.

A Erica se le juntan muchos problemas, pues además tiene que enfrentarse a su hermana Anna, sometida víctima de un marido maltratador.

Intrigante e interesante desde sus primeras líneas, la novela mantiene este ritmo hasta el final. No es de un suspense que haga que tu adrenalina se dispare ni que contengas la respiración mientras lees; es más bien una intriga tranquila pero adictiva.

La alternancia de narraciones entre diferentes escenarios y tiempos sin previo aviso puede resultar algo desconcertante en un principio, pero te acostumbras con facilidad. Esta alternancia se produce entre el momento actual y el momento del crimen, narrado este -casi siempre- en primera persona, por alguien que no sabes quién es hasta el desenlace final.

No es una novela coral pero tiene el suficiente número de personajes para crear un amplio paisaje abierto que recrea con facilidad la vida de un pueblo o una pequeña ciudad. Estos personajes son muy diferentes, muy bien construidos y muy completos y pronostican muy buenas futuras historias.

Por otro lado, el que esté ambientado en una localidad real (la natal de la propia Läckberg) y te hable de sitios reales, es muy interesante. A lo largo de su lectura he hecho alguna incursión en Google para ver las fotos de los lugares que aparecen en la novela y poder recrear en mi mente mejor la historia.

Que la acción transcurra en una pequeña localidad nos da la ocasión de conocer más de cerca la vida, las costumbres y el carácter del pueblo sueco de una manera más clara que si se hubiese ubicado la acción, por ejemplo, en Estocolmo, capital más parecida al resto de las capitales del mundo.

El lenguaje utilizado no es elevado, pero ni mucho menos pobre o vulgar. Me gustan las novelas que están escritas en un lenguaje culto, pero no tanto como para necesitar tener un diccionario al lado mientras lees.

Esta es la primera novela publicada de Camilla Läckberg y a su vez, el inicio de una saga literaria que tiene enganchadas a millones de personas.

Siempre aficionada a la novela policiaca, el descubrimiento de la llamada novela negra nórdica fue para mí una grata y refrescante sorpresa que trajo un nuevo aire al género, incidiendo más en la personalidad y la vida de los personajes, con una carga emocional importante que consigue que empaticemos con ellos y nos sumerjamos con avidez en la lectura.

Los protagonistas son gente normal, no ocupan un puesto destacado o importante en sus respectivos trabajos, aunque son muy inteligentes, dispuestos y altamente capacitados para realizarlo y lo que les hace humanos son los problemas cotidianos, sus virtudes y sus miserias iguales a las de cada uno de nosotros.

Camilla Läckberg es, junto con Stieg Larsson, uno de los más conocidos escritores de esta corriente de novela negra nórdica, pero no son los únicos. Otro de mis autores favoritos del género es Henning Mankell, al que tampoco podemos dejar de leer.

Valoración: 4,5/5

Deja un comentario

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar