BIOGRAFÍA: Pilar Adón

Fotografía de Lisbeth Salas ©️

Pilar Adón, escritora y traductora española, nació en Madrid el 12 de octubre de 1971.

Se licenció en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Ha escrito novelas, relatos y poemas, y traducido trabajos de otros autores.

Es autora de las novelas  “Las hijas de Sara” (2003), “El mes más cruel” (2010) -por el que fue nombrada Nuevo Talento Fnac-,“Las efímeras” (2015) -considerada por la crítica una de las diez mejores novelas de ese año- y “De bestias y aves” (2022) -Premio Cálamo “Otra Mirada 2022”, Premio Francisco Umbral al Libro del Año 2022 y Premio Nacional de Narrativa 2023– y de los libros de relatos “La vida sumergida” (2017), y “Viajes inocentes”, por el que obtuvo el Premio Ojo Crítico de Narrativa 2005; y de la novela corta “Eterno amor”.

A pesar de los importantes galardones obtenidos por su narrativa, tiene también una gran producción poética. Ha publicado los libros de poesía “De la mano iremos al bosque” (2010), “La hija del cazador” (2011), “Mente animal” (2014), “Las órdenes” (2018) -Premio Libro del Año del Gremio de Libreros de Madrid- y “Da dolor” (2020).

Ha sido escogida para incluirla en distintos volúmenes de relatos, entre otros: “Siglo XXI” (2010) Pequeñas Resistencias 5 (2010), “Mar de pirañas” (2012) y “Cuento español actual” (2014) y diversas antologías poéticas como “Los jueves poéticos” (2007), “Sombras di-versas” (2018) y “Años de trece meses” (2022) .

De su faceta de traductora podemos destacar la traducción de cuentos, como “Estudios de lo salvaje” ​ de la autora australiana Barbara Baynton; de ensayos, como “El árbol”, de John Fowles y de varias novelas de importantes autores, como Henry James, Edith Whartin, o Christina Rossetti, para la editorial Impedimenta.

2 opiniones en “BIOGRAFÍA: Pilar Adón”

Deja un comentario

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar