LOS SIETE MARIDOS DE EVELYN HUGO, de Taylor Jenkins Reid

Esta novela se ha hecho popular gracias a las redes sociales. Yo la he leído por recomendación insistente y elogiosa de mi hija, pero ella también la encontró en las redes.

SINOPSIS:

Evelyn Hugo, el icono de Hollywood que se ha recluido a su edad madura, por fin decide contar la verdad sobre su vida llena de glamour y de escándalos. Pero cuando para ello elige a Monique Grant, una periodista desconocida, nadie se sorprende más que la propia Monique. ¿Por qué ella? ¿Por qué ahora?

Monique no está precisamente en su mejor momento. Su marido la abandonó y su vida profesional no avanza. Aun ignorando por qué Evelyn la ha elegido para escribir su biografía, Monique está decidida a aprovechar esa oportunidad para dar impulso a su carrera.

Convocada en el lujoso apartamento de Evelyn, Monique escucha fascinada mientras la actriz le cuenta su historia. Desde su llegada a Los Ángeles en los años 50 hasta su decisión de abandonar su carrera en el mundo del espectáculo en los 80 -y, desde luego, los siete maridos que tuvo en ese tiempo-, Evelyn narra una historia de ambición implacable, amistad inesperada y un gran amor prohibido.

Monique empieza a sentir una conexión muy real con la legendaria actriz, pero cuando el relato de Evelyn se acerca a su fin, resulta evidente que su vida se cruza con la de Monique de un modo trágico e irreversible.

Ficha Técnica

Título:     Los siete maridos de Evelyn Hugo
Autor:   Jenkins Reid, Taylor
Título original:   The Seven Husbands of Evelyn Hugo
Traducción:  Escoms, Nora
Tema:  Ficción Literaria
Editorial:  Ediciones Urano
Formato:   Ebook
Páginas:   384
Año de edición:   2020
ISBN:    9788417981006
Precio:   5,22 €
Primera frase del libro: Evelyn Hugo subasta sus vestidos .”

Se puede adquirir aquí, entre otras muchas librerías:

Agapea,   Amazón,   Casa del Libro,    El Corte Inglés,   Fnac,   Pulsar Store

La protagonista principal y absoluta del libro es Evelyn Hugo, una de las actrices más famosas e icónicas de Hollywood de mediados del siglo XX. La otra protagonista de Monique, una reportera muy joven que trabaja en una revista de sociedad, moda, reportajes de interés, etc. Una revista de mucha importancia, pero en la que ocupa un papel de muy poca relevancia.

Un buen día, Evelyn ya muy mayor, anuncia que va a subastar sus más preciados y valiosos vestidos a favor de una ONG que trabaja a favor del cáncer de mama. Evelyn, que nunca da entrevistas a nadie, se pone en contacto con la revista para ofrecerles un reportaje exclusivo, pero con la condición de que sea Monique la que la entreviste. Esto mosquea muchísimo a la directora de la revista que interroga muy duramente a Monique sobre los posibles motivos de Evelyn para seleccionarla a ella, pero Monique los desconoce totalmente.

Una vez en casa de Evelyn, ésta le dice que le va a dar el mayor reportaje que pueda imaginar: Una biografía completa de su vida, con sus luces y sus sombras, en la que le va a contar todo, absolutamente todo, desde sus inicios hasta el día de hoy. Le pone únicamente dos condiciones: la primera que no le cuente a nadie lo que está haciendo, empezando por los jefes de su propia revista; y la segunda que su biografía se publique cuando Evelyn ya esté muerta. La va a hacer rica, pero no ahora mismo. Otra condición es que Evelyn hablará y contará todo, pero, de las preguntas que le haga Monique, sólo responderá las que ella quiera. A pesar de todas estas condiciones tan raras ella acepta.

Lo más complicado de todo es mantener a su jefa engañada, teniendo en cuenta que debe intentar que no la despida, puesto que no sabe en qué momento Evelyn morirá y ella será rica.

Evelyn le cuenta todo. Cómo vino de una familia desestructurada con un padre que les daba una vida terrible a ella y a su madre, cómo decidió que ella iba a salir de es mundo de pobreza y miseria costara lo que costara y pasando por encima de quien tuviera que pasar, y cómo fue causando por el camino daños colaterales a personas muy cercanas.

Así empieza relatando la historia de su primer matrimonio con un electricista de su barrio que iba a trabajar en una película de Hollywood. Cómo le embaucó y engañó para casarse con él a pesar de ella era menor de edad, y cómo empezó, gracias a los contactos en el  mundillo en que él se movía, a conseguir pequeños papeles. Por supuesto se separó de él cuando fue un estorbo para sus planes.

Y así fue trepando poco a poco hasta lo más alto, haciendo lo que tenía que hacer, costara lo que costara y, al día de hoy, no se arrepiente de nada. Ni siquiera de un aborto que tuvo que realizar cuando un embarazo llegó en el momento más inoportuno. El mundo de Hollywood es muy duro, especialmente para las mujeres. Tuvo que hacer cosas realmente vejatorias para ella y despreciables desde cualquier punto de vista.

Entre todas sus relaciones, la única verdadera, el gran amor de su vida fue Celia, pero eso debió esconderlo muy bien pues hubiera supuesto el final de su carrera. Los maridos simplemente le sirvieron a sus propósitos, pero nunca quiso a ninguno. Solamente llegó a querer mucho a uno de ellos, un gran amigo, Harry,  homosexual como ella. Su matrimonio fue una tapadera para ambos. Pero el amor es a veces una amistad incondicional como lo fue Harry para Evelyn y ella para él. Siempre.

Toda la historia gira en torno a la vida pasada de Evelyn, su determinación por triunfar y sus drásticas decisiones para conseguirlo, aunque a veces alterna con la vida actual de Monique, si bien sólo son pequeñas pinceladas. Es un personaje realmente secundario.

Siempre que termino de leer un libro me gusta consultar y contrastar opiniones en internet, sobre el libro y sobre el autor, y me ha sorprendido mucho, al leer los comentarios, lo jóvenes que son los lectores que han escrito alguna valoración y lo positivamente que la juzgan.  Cierto que es una novela de fácil lectura, con lenguaje sencillo, de no muy larga extensión, pero no me parece que sea una novela especialmente dirigida a un público joven. Supongo que esto ha sucedido porque se ha promocionado principalmente en redes sociales y estas las manejan principalmente gente joven. BookTok y BookTube son palabras muy nuevas para mí. Me gustó que, como he dicho, el lenguaje es sencillo y fluido y se lee bastante bien. Tampoco es que me pareciera una obra maestra, simplemente entretenida. No tenía grandes expectativas puestas en él, pues, a pesar de que me fío totalmente del criterio de mi hija -una gran y voraz lectora- sus gustos y los míos difieren, como es lógico. El tema es original y los personajes no están mal, se ha esmerado sobre todo en el personaje de Evelyn, el más elaborado.  Es de apreciar que trate abiertamente y con naturalidad temas polémicos como la homosexualidad o el aborto y resulta interesante cómo nos muestra las dificultades para sobrevivir en un mundo brillante y horrible al mismo tiempo, un mundo complicado y manejado por hombres. El lenguaje que utiliza Evelyn resulta sincero y crudo. Su personaje va evolucionando según va pasando el tiempo, en cada época sus necesidades son diferentes y sus actuaciones varían, pero siempre con el mismo fin: su fama, su triunfo, su gloria. Lo que más me gustó, y por eso le he puntuado con un 3 sobre 5, es su giro argumental final para mí totalmente inesperado. Me gustan las historias que me sorprenden.

Por cierto, Netflix está preparando una serie o una película sobre este libro.

Puntuación 3/5

Un comentario en “LOS SIETE MARIDOS DE EVELYN HUGO, de Taylor Jenkins Reid”

Deja un comentario

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar