LO MEJOR Y LO PEOR DE 2023

Acabado el año 2023, he hecho una revisión de los libros que he leído y valorado. Escoger cuál ha sido el peor y el mejor que he leído, a veces resulta difícil. ¿Con cuál he disfrutado más? ¿Cuál he estado a punto de dejar de leer? ¿Qué novela he sentido que se acabara y cuál deseaba que lo hiciera?

Esto es mi opinión personal, totalmente subjetiva e, incluso, sometida al momento anímico en que me encontraba, así es que nadie piense que esto es una crítica competente.

Al hacer esta valoración, me he dado cuenta que este año ha sido bastante positivo pues casi todos los libros han sido de mi gusto.

Entre los mejores, me he debatido entre varios a los que he dado la máxima puntuación: «La ley del padre«, «Holly«, «Pisando los talones», «La quinta mujer»  y «Atrapada en el tiempo».

Finalmente me he decidido por Holly, de Stephen King porque me ha sorprendido gratamente y me ha animado a seguir leyendo libros de esta misma ¿saga?

No, no es realmente una saga. «Holly« es un spin off de la trilogía policiaca de Bill Hodges, de Stephen King. Es una novela que se puede leer de manera independiente, pero tenía alusiones a libros anteriores y me ha gustado tanto que he buscado la susodicha trilogía para seguir disfrutando de su lectura.

Lo peor:  Ha sido difícil, como he dicho, casi todos me han gustado. Entre las lecturas de puntuación media o discreta, están: «Una prueba de amor«, «Los siete Maridos de Evelyn Hugo«, «Los misterios de la taberna de Kamogawa» y «El secreto de Oli«.

Aunque todos tienen una puntuación parecida, no todos me han gustado lo mismo. Para mí es difícil decidir cuando sólo tengo 5 puntuaciones para decirme, por eso mismo, y aprovechando que César ya no me puede regañar, he decidido empezar a dar “medios antifaces”. Creo que es más justo.

Este nuevo sistema de puntuación lo he empezado con «Los Misterios de la Taberna Kamogawa«, de Hisashi Kashiwai porque, ni era para suspenderla, ni estaba a la altura de las otras.

Esta pequeña diferencia es la que me ha hecho decidirme por ella. Tampoco es que sea mala, propiamente dicho, pero me decidí por ella porque sí que era de las que no me atraparon en su lectura y, cuando dejaba de leerla, no tenía el interés por retomarla que tenía por las otras. Creo que la terminé porque es muy cortita.

Lo positivo es que no ha habido ninguna que pueda decir que no me haya gustado.

Deja un comentario

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar