Los 10 imprescindibles de la literatura rusa

La literatura rusa, aunque para muchos represente una forma árida, lenta y dura de escritura, nos ha dejado a lo largo de la historia muchísimas perlas que todo buen lector de exquisito paladar debe conocer. Los grandes iconos del Siglo de Oro de la literatura rusa los encontraremos fundamentalmente a lo largo del siglo XIX, y la herencia de estos durante el XX, con la época conocida como la Edad de Plata, para finalmente entrar en decadencia en la época post sovietíca.

En este decálogo de imprescindibles os relataré los que, a mi juicio, son aquellos escritores rusos de los cuales al menos hay que leer alguna cosa en la vida, aunque sea sólo su obra maestra. Lo cierto es que al principio cuestan un poco, pero luego empiezas a cogerle el gustillo. Quizá la sensación de «aridez» me la transmitiese mi padre, ya que le recuerdo «practicando» para leer a los rusos. Me viene a la memoria cuando quiso leer Tierras roturadas y comenzó primero con El Don apacible para ir asimilando la prosa de Solojov en pequeñas dosis. Decía, «me estoy entrenando».

Vamos con los diez rusos que no debes dejar de leer…

Continuar leyendo «Los 10 imprescindibles de la literatura rusa»

RESEÑA: Crimen y castigo, de Fiodor Dostoiewsky

Crimen y castigo, de Fiodor Dostoiewsky.
Crimen y castigo, de Fiodor Dostoiewsky.

(Ver Leyendo-Ficha Técnica)

El libro empieza de lleno con el crimen: Raskolnikov un estudiante muerto de hambre, asesina y roba a una vieja prestamista que piensa que no merece el dinero que tiene y sin embargo él lo necesita de manera perentoria. Pero el hombre es tan tonto -o tan inexperto en estas lides- que, no sólo no roba dinero, pues sólo sustrae joyas fácilmente reconocibles de las que no puede sacar ningún provecho, sino que incluso están a punto de cogerle pues se deja la puerta abierta mientras comete el asesinato.

El resto del libro habla del castigo, empezando por la tortura psicológica a la que él mismo se somete que le lleva inevitablemente a la enfermedad física y terminando por el castigo real.

La trama central del libro es el acoso y persecución psicológicos a los que se ve sometido, y en algunas ocasiones no sabes si está cuerdo o no, si realmente ve sospechas y conspiraciones donde no las hay o si de verdad están siempre a punto de pillarle. A mí me parece que no, que el crimen le ha trastornado totalmente.

Es un libro relativamente corto, bastante ameno y que realmente merece la pena leer. El que esté interesado en hacerlo, por favor, que se busque otra edición diferente a la mía ,salvo que sea masoquista. Esta es una edición barata, aunque en su día pareciera mucho dinero (7 pesetas, que ahora serían 0,04€, aprox.) , por lo que no está muy cuidada. La letra es muy pequeña, supongo que para ahorrar papel, lo que hace que los más mayores tengamos alguna dificultad para desentrañar la lectura. Ya os dije que está escrito a dos columnas, pero además tiene algunos errores de traducción y otros de impresión, pero lo mejor fue, cuando a mitad del libro, me encontré con las páginas del revés y después de unas cuantas hojas, volvieron otra vez a su posición normal. Vamos que alterné lectura occidental con lectura tipo árabe.

No obstante, leer esta novela ha sido toda una aventura que, a pesar de todos estos pequeños inconvenientes, valoro de forma positiva.

Para que veáis que no os engaño.
Para que veáis que no os engaño.

LEYENDO: Crimen y castigo, de Fiodor Dostoiewsky

Crimen y castigo, de Fiodor Dostoiewsky.
Crimen y castigo, de Fiodor Dostoiewsky.

Los clásicos rusos tienen algo especial. Siempre me han parecido un poco densos pero muy interesantes. He leído a Gorki, Tolstoi y ahora Dostoiewsky.

Voy a leer un libro difícil. No por el texto en sí, sino por la publicación. No sólo es antigua, en papel oscuro y con letra muy pequeña, sino que también está escrito a dos columnas. Seguro que muchos de vosotros, bastante más jóvenes que yo, ni siquiera habéis visto libros tan antiguos. ¡Pues yo tengo unos cuantos!. 😦

Esta obra es una de las más famosas de Dostoiewsky y es imperdonable que aún no lo haya leído así es que voy a solucionarlo inmediatamente.

(Ver reseña)

 

Ficha técnica:

 

Título: Crimen y castigo

Autor: Dostoiewsky, Fiodor

Tema: Policíaca, Misterio

Editorial: Ameller Editor

Páginas: 96

Encuadernación: Rústica

Año de edición: ¿?

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar