Premio Fernando Lara de Novela 2013

Fernando Lara 2013

Una nueva edición del Premio Fernando Lara de Novela y un nuevo ganador –en este caso ganadora– del joven pero prestigioso galardón dotado con un jugoso premio: 120.200 euros. Este premio es concedido anualmente por la Fundación José Manuel Lara y la Editorial Planeta, a una novela inédita escrita en lengua castellana.

La periodista Marta Robles se ha alzado con el premio en la XVIII edición que se ha fallado en una cena de gala en los Reales Alcázares de Sevilla.

Entre 174 obras presentadas, la novela premiada, Luisa y los espejos, es el resultado de un trabajo que ha durado cerca de 4 años y en ella la escritora nos cuenta dos historias paralelas de amor apasionado y de pasión por la vida. Esta historia de presentó con el título de La luz de Venecia y su autora con el seudónimo de Susana Gutiérrez.

Una de las protagonistas de la historia es un personaje real, Luisa Casati, una marquesa italiana cuya vida, con sus luces y sus sombras, fascinó a la escritora. Luisa Casati ejerció de mecenas y a la que su espíritu libre le llevaba a pasear por la Venecia de los años 20 acompañada de dos guepardos con collares de turquesas.

La otra protagonista, llamada también Luisa, es una mujer de nuestra época, de 45 años y que tiene una vida, un marido y dos hijos perfectos, una buena situación económicamente, pero frustrada por una tragedia que ocurrió en su vida y le impidió convertirse en artista.

Un amigo le proporcionará libros sobre la vida de Luisa Casati, quien terminará cambiando su vida Continuar leyendo «Premio Fernando Lara de Novela 2013»

LEYENDO: El pensionado de Neuwelke, de Jose C. Vales

El pensionado de Neuwelke, Jose C. Vales.
El pensionado de Neuwelke, Jose C. Vales.

Comienzo la lectura de este libro que nos llegó hace un tiempo en una curiosa cajita. Hasta donde sé, se trata de un thriller con tintes dramáticos que tiene lugar en un pensionado de señoritas en Europa del Este; un colegio interno donde educar a las herederas de la aristocracia local.

La protagonista será una institutriz, con un pasado un tanto «complicado», y que debido a una extraña dolencia que la pone en el punto de mira incluso de los exorcistas de la Iglesia, y por la que ha sido expulsada de varias instituciones anteriormente, tiene que falsificar sus credenciales para conseguir este trabajo.

¿Conseguirá pasar desapercibida en esta remota tierra de Livonia, o Neuwelke será solo un destino más en el largo periplo de la joven institutriz cuando descubran su oscuro secreto?

Bueno, veremos que tal está la cosa. No es el tipo de lectura que escojo habitualmente, pero ya os contaré que me ha parecido.

FICHA TÉCNICA:

Título: EL PENSIONADO DE NEUWELKE
Autor: VALES, JOSE C.
Género: Drama, thriller
Editorial: Plaeta
ISBN: 9788408035374
Paginas: 464
Encuadernación: Rústica
Año de edición: 2013

Crónica de un encuentro: EL AIRE QUE RESPIRAS, de Care Santos

Care Santos Portada

El pasado miércoles día 20, invitados por la editorial Planeta, asistimos a la presentación del último libro de Care Santos, EL AIRE QUE RESPIRAS.

El encuentro tuvo lugar en la sede de la editorial en el Paseo de Recoletos nº 4, de Madrid. Estábamos citados a las 7 de la tarde pero, dado que no encontramos mucho tráfico en el centro de la capital, nos presentamos unos minutos antes de la hora.

Nos recibió muy amablemente Laura Díaz, del departamento de Comunicación de Planeta, que ha sido quien ha tenido la amabilidad de contactar con nosotros para invitarnos a esta velada. Ya estaba allí Care Santos y una de nuestras colegas blogueras, María, de Soy cazadora de sombras y libros, con la que ya habíamos tenido el placer de encontrarnos en anteriores presentaciones literarias.

En lo que esperábamos al resto de blogueros empezamos una tímida conversación que Care supo conducir con habilidad.

Habló con sencillez y naturalidad y, como quien habla con amigos, nos participó de sus próximos compromisos para la promoción del libro. Con esta reunión acababa en Madrid, al día siguiente empezaba en Barcelona y después una “tournée” –según sus palabras- al estilo de la Piquer.

Care Santos libro

Continuar leyendo «Crónica de un encuentro: EL AIRE QUE RESPIRAS, de Care Santos»

NOVEDAD: El Pensionado de Neuwelke

Nos llega cortesía de la Editorial Planeta, El Pensionado de Neuwelke, la más reciente novela de José Calles Vales. En él, el autor rinde homenaje a la novela británica del Romanticismo. El libro viene en una simpática caja que imita a las antiguas maletas, que imaginamos tendrá relación con la novela. Habra que sumergirse en su lectura para comprobarlo.

Mientras nos ponemos con ella, os adelantamos la sinopsis para que vayáis abriendo boca:

El Pensionado de Neuwelke es la historia de una joven institutriz francesa aquejada de una rara y terrible afección que la convierte en una proscrita. Tras recorrer Europa huyendo de un implacable exorcista, la maestra llega al Pensionado de Señoritas de Neuwelke, en los gélidos y desolados parajes de Livonia. Allí, por fin, Émilie cree haber encontrado el sosiego y la paz que anhelaba: el propietario del colegio, los profesores, las damas de compañía y las alumnas, junto a un viejo y malhumorado jardinero escocés, conforman un paisaje humano en el que la amistad, la generosidad y la honradez se verán forzadas a luchar contra los celos, las ambiciones y el fanatismo. Una gran novela que rinde homenaje a la mejor literatura decimonónica.

Premio Minotauro 2012

La semana pasada tuvo lugar la ceremonia de entrega de los premios Minotauro de Literatura 2012, y la editorial Planeta tuvo el detalle de invitarnos al evento. Uno de nuestros colaboradores, Jose, se acercó hasta el Caffe del Poetti para disfrutar de la velada, y conocer quien sería el ganador del galardón este año. Os dejamos con su crónica.

Hace unos días conocíamos los finalistas a la convocatoria del IX Premio Minotauro. El 9 de febrero, conocíamos finalmente al  ganador de la novena edición del premio, en una gala celebrada en el retaurante Caffe del Poetti de Madrid al cual acudieron un concurrido numero de medios de comunicación.

Los discursos realizados durante la entrega  realzan la gran complejidad que han sufrido para llegar a la elecccion puesto que en esta edicion se ha concentrado una magnifica cosecha de  manuscritos a cual mejor. Seguidamente  pasamos a anunciar al ganador del certamen, que no es otro que la novela LA TORRE PROHIBIDA, de David Zurdo Saíz y Ángel Gutiérrez Tapia.

Hemos disfrutado anteriormente de encuentros con los ganadores de pasadas ediciones del premio, organizadas por la editorial, como Montse de Paz, Javier Negrete, o Fernando J. López del Oso, así que esperamos tener también la oportunidad de charlar con los nuevos ganadores.

Continuar leyendo «Premio Minotauro 2012»

Encuentro con Lucía Etxebarria

Esta tarde acudimos a un encuentro con Lucía Etxebarria, invitados por la editorial Planeta. La reunión tuvo lugar en uno de los reservados del Bar Fata Morgana, en la calle Santa Isabel de Madrid. Allí nos dimos cita unas quince personas para escuchar a la escritora hablar de su nueva novela, El contenido del silencio.

En un ambiente muy distendido y familiar, Lucía estuvo comentándonos los pormenores de su novela más reciente, sin desvelarnos nada importante de la trama, ya que sólo uno de los asistentes había tenido la ocasión de terminar su lectura, y no era cuestión de reventarlo con un spoiler.

Lucía nos contó que se trata de su novela más madura y, desde el punto de vista técnico, la mejor hasta la fecha, con el permiso de los fans de Beatriz y los cuerpos celestes, of course. La novela está ambientada en Canarias, y nos cuenta la historia de Gabriel, que viaja desde Londres para descubrir lo que pasó con su hermana, probablemente muerta a causa de un suicidio ritual de una secta. Allí Helena, amiga íntima de su hermana, le iniciará en un viaje de descubrimiento que le hará enfrentarse con sus miedos interiores.

La lástima es que no pudimos llegar al inicio de la reunión, y nos incorporamos con la charla ya comenzada, por lo que es probable que nos hayamos perdido la mejor parte. Al menos pudimos vernos un ratos y tener ocasión de intercambiar unas palabras, además de conseguir su dedicatoria en nuestros libros.

Si quieres ver el resto de las fotos… Continuar leyendo «Encuentro con Lucía Etxebarria»

Estaremos en la presentación del nuevo libro de Javier Sierra, El Ángel perdido

El próximo jueves 27 de enero, Javier Sierra presentará su nuevo libro, «El Ángel perdido». El acto, al que nos han invitado, tendrá lugar a las 19 horas en el Hotel Hospes de Madrid. Allí nos adelantarán en primicia algunos de los misterios del libro, que saldrá a la venta el próximo 4 de febrero.

Javier Sierra es el primer español que entró en la lista de los Top Ten de ventas en Estados Unidos con su anterior novela, La Cena Secreta, que se publicó en más de 42 países, y que en España vendió más de 350.000 ejemplares.

Cuando tengamos más datos del nuevo lanzamiento de la Editorial Planeta, os los proporcionaremos, y ya publicaremos las fotos que hagamos en el evento.

Premio Fernando Lara de Novela

Premio Fernando Lara de Novela

Al llegar el mes de mayo, la Fundación José Manuel Lara y Editorial Planeta, con el propósito de colaborar con el auge de la producción novelística española, convocan el Premio anual de Novela Fernando Lara para novelas inéditas escritas en castellano, que se entrega cada año en la ciudad de Sevilla y durante este mes, coincidiendo con la Feria del Libro de la capital andaluza.

Este premio fue creado tras la muerte de tráfico en 1995 de Fernando Lara, hijo menor del fundador de la editorial Planeta José Manuel Lara, para honrar su memoria. Es el segundo premio más importante de España en cuanto a dotación económica.

Esta dotación se fijó en un principio en veinte millones de pesetas (120.200 euros) y la primera edición tuvo un importante nivel de participación, con 340 novelas presentadas. El primer premiado fue Terenci Moix en 1996, por “El amargo don de la belleza”.

Las obras participantes deben ser inéditas y estar escritas en castellano. El premio no puede ser declarado desierto ni puede ser compartido.

La editorial Planeta se encarga de la publicación y promoción de la novela ganadora y, aunque no está establecido que ocurra lo mismo con la finalista, en alguna ocasión también ha sido así. Este ha sido el caso de la novela de Carlos Ruiz Zafón “La sombra del viento”, que fue finalista en el año 2000. También, la propia fundacion, en alguna ocasión ha editado la novela finalista

Los ganadores de este premio han sido más o menos conocidos en el momento de su participación, pero la calidad de sus obras, la distribución de las mismas y la popularidad y el crédito del premio, han hecho que sean autores de los que ahora no podemos prescindir.

Además de Terenci Moix que inauguró la lista de premiados, también encontramos entre los galardonados a autores de la talla de Francisco Umbral, Ángeles Caso, Zoe Valdés o Fernando Sánchez-Dragó.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar