Presentación del libro UNA CANCIÓN CASI OLVIDADA

Portada

El pasado jueves tuvo lugar la presentación del segundo y -hasta ahora- último libro de la escritora Katherine Webb Una canción casi olvidada, de la que ya teníamos el placer de haber leído su ópera prima El Legado.

Una agradable velada que tuvo lugar en a librería “Tipos Infames” , en el corazón de Madrid, un rincón acogedor, donde puedes comprar un libro, tomarte una copa o ambas cosas. Tienen también un sótano muy bien ambientado y preparado para eventos como al que tuvimos ocasión de acudir invitados por la editorial Lumen, organizadora del evento. Y por supuesto la que ha publicado este libro y el anterior de esta autora.

Local

Llegamos con antelación pero ya estaban allí, Alfonso Monteserín, de la editorial Random House Mondadori (a la que pertenece el sello comercial de la editorial Lumen) y que fue quien contactó como nosotros para invitarnos a este acontecimiento, la propia escritora y varios tertulianos. Continuar leyendo «Presentación del libro UNA CANCIÓN CASI OLVIDADA»

Novedad: Una canción casi olvidada, de Katherine Webb

La editorial Lumen ha tenido la amabilidad de enviarnos las galeradas de la nueva obra de Katherine Webb, que se publicará próximamente en nuestro país. El libro, titulado «Una canción casi olvidada» viene tras el enorme éxito de su predecesor; «El legado«, que ya reseñamos aquí hace un tiempo.

Además de ofrecernos la lectura de la obra en primicia, también han tenido el detalle de invitarnos a un encuentro de bloggers literarios con la autora, en un evento que tendrá lugar dentro de unos días. Muchísimas gracias.

Mientras nos ponemos con el libro, os adelantamos la sinopsis:

Zach Gilchrist es un cuarentón que ha tocado fondo. Al borde de la ruina económica y emocional, lo único que le queda es su pasión por el arte de Charles Aubrey, un conocido pintor fallecido en la batalla de Dunquerque, al que su abuela presumía de haber conocido en los años treinta durante unas vacaciones en Dorset. Dispuesto a contar la verdadera historia de Aubrey, Zach viaja hacia las costas de Dorset para seguir la pista de ese artista misterioso. Ahí, entre brumas y acantilados, Zach conoce a Dimity, una mujer mayor y algo extravagante, que había sido la modelo de Aubrey.
Sentado en la cocina de Dimity, Zach escucha y vuelve atrás en el tiempo, a cuando la anciana era aún una chiquilla y vivía en una chabola con su madre, conocida por ser la bruja del pueblo. Dimity le habla de su admiración por el pintor, que se transformaría luego en un amor enfermizo, y poco a poco el hombre llega a descubrir un hecho que ha permanecido oculto durante años, un secreto que ha marcado para siempre la vida de esa mujer y la de todos quienes rodearon a Aubrey.

Zach Gilchrist es un cuarentón que ha tocado fondo. Al borde de la ruina económica y emocional, lo único que le queda es su pasión por el arte de Charles Aubrey, un conocido pintor fallecido en la batalla de Dunquerque, al que su abuela presumía de haber conocido en los años treinta durante unas vacaciones en Dorset. Dispuesto a contar la verdadera historia de Aubrey, Zach viaja hacia las costas de Dorset para seguir la pista de ese artista misterioso. Ahí, entre brumas y acantilados, Zach conoce a Dimity, una mujer mayor y algo extravagante, que había sido la modelo de Aubrey.

Sentado en la cocina de Dimity, Zach escucha y vuelve atrás en el tiempo, a cuando la anciana era aún una chiquilla y vivía en una chabola con su madre, conocida por ser la bruja del pueblo. Dimity le habla de su admiración por el pintor, que se transformaría luego en un amor enfermizo, y poco a poco el hombre llega a descubrir un hecho que ha permanecido oculto durante años, un secreto que ha marcado para siempre la vida de esa mujer y la de todos quienes rodearon a Aubrey.

RESEÑA: El legado, de Katherine Webb

El legado. Katherine Webb
El legado. Katherine Webb

(Ficha Técnica)

La novela nos narra dos historias ubicadas en diferentes épocas y donde se entremezclan escenarios diferentes.

Por un lado nos transporta hasta principios del siglo XX donde nos cuenta la historia de Caroline, una jovencita adinerada de Nueva York que tras enamorarse de Corin, un joven ganadero, y pese a la oposición de su tutora, se casará con él y se trasladará a vivir al rancho de su marido situado en un lugar inhóspito en el Oeste de EEUU. Allí tendrá que luchar por habituarse a una forma de vida muy diferente a la que estaba acostumbrada. Seremos testigos de primera mano de esa lucha y de los acontecimientos que llevarán a Caroline a tomar una decisión que marcará su vida para siempre.

Por otro, y ya en la época actual, nos relata la historia de Érica y Beth, dos hermanas que tras la muerte de su abuela Meredith heredan Storton Manor, un caserón familiar situado en la campiña británica donde han pasado las temporadas veraniegas durante su niñez. En el testamento tan sólo hay una condición: que ambas hermanas vivan en la casa juntas al menos durante un año. Ambas deciden trasladarse allí para pasar la Navidad y tomar una decisión al respecto, pero allí se reencontrarán con los fantasmas del pasado. Iremos conociendo a cada una de las hermanas, Beth, la mayor, con una personalidad algo inestable y con facilidad a caer en fuertes depresiones, y Érica que trata de buscar respuestas a los sucesos que ocurrieron allí en el pasado, durante el último verano que pasaron en la casa, cuando su primo Henry desapareció. Érica está convencida de que lo ocurrido ese verano está relacionado con las depresiones que sufre su hermana.

Pronto el lector sabrá que las dos historias están relacionadas entre sí. Ambas componen la historia de una saga familiar que nos trasporta desde los inicios del siglo XX hasta nuestros días, y donde las mujeres son las principales protagonistas. Una historia de secretos, de misterio e intriga, de amor, y de envidias.

Bien estructurada, va alternando ambas historias finalizando cada capítulo en su justo momento para que el lector se quede con las ganas de saber más. Una novela entretenida, fácil y rápida de leer, pero que a mi juicio no vas más allá.

Sobre la autora:

Katherine Webb, escritora inglesa, nació en Kent en 1977 y se crió en la campiña de Hampshire, una región llena de mansiones parecidas a la que describe la autora en su novela «El legado».

Tras licenciarse en historia en la universidad de Durham, ejerció distintos trabajos, entre ellos el de librera y el de doncella en una casa aristocrática. Actualmente vive en una pequeña casa de campo en Berkshire.

El legado, es la séptima novela escrita por Katherine Webb, pero es la primera que la autora se atrevió a someter al juicio de un editor inglés, y que la ha convertido en una de las autoras de más éxito en Inglaterra.

logocompra

LEYENDO: El legado, de Katherine Webb

El legado. Katherine Webb
El legado. Katherine Webb

Una saga familiar protagonizada por mujeres, que arranca a principios del siglo XX y llega hasta nuestros días.

Erica y Beth Calcott son hermanas, pero no es mucho lo que comparten: Erica, la menor, es una mujer de carácter, decidida a gobernar su pequeño mundo; Beth, en cambio, es un ser frágil que ya intentó una vez quitarse la vida y ahora lucha por recuperarse y cuidar de su hijo.

Las dos hermanas deciden pasar unas vacaciones de Navidad en la mansión de la familia. Es ahí, en ese caserón lleno de altillos y sótanos, donde la memoria de las hermanas se despierta, y poco a poco va revelándose una historia misteriosa que empezó hace casi cien años, cuando una mujer desesperada dejó las praderas americanas para volver a Inglaterra, llevando consigo algo más que unas maletas. Erica quiere saber, Beth quiere olvidar, y el aire se llena de imágenes lejanas que van tomando cuerpo hasta explicar lo que de verdad sucedió una tarde de verano, cuando las dos eran niñas.

Cabalgando entre el hoy y el ayer, El legado nos lleva a revisar nuestros recuerdos como si fueran juguetes antiguos y a mirar de otra manera un pasado que cargamos de culpas inútiles, sin saber que a veces la verdad puede devolvernos el placer de vivir.

FICHA TÉCNICA:

Título: EL LEGADO
Autor: Katherine Webb
Título original: The Legacy
Traducción: Aurora Echevarría Pérez
Editorial: LUMEN
ISBN: 9788426418814
Páginas: 488
Encuadernación: Tapa dura
Año de edición: 2012
Edición original: 2011

Novedad editorial: EL LEGADO, de Katherine Webb

El legado, de Katherine Webb

De la mano de la editorial LUMEN, uno de los sellos de Random House Mondadori, llega hasta nosotros una de sus últimas novedades, El legado, de Katherine Webb, novela que ha convertido a su autora en una de las de más éxito en Inglaterra.

La propia editorial nos cuenta que se trata de una historia que atrapa desde la primera línea y que al final deslumbra con un giro muy inesperado. Nos invita a que nos sumerjamos en sus páginas y descubramos el secreto familiar que dos hermanas deben averiguar para encauzar sus vidas.

Erica y Beth Calcott son hermanas, pero no es mucho lo que comparten: Erica, la menor, es una mujer de carácter, decidida a gobernar su pequeño mundo; Beth, en cambio, es un ser frágil que ya intentó una vez quitarse la vida y ahora lucha por recuperarse y cuidar de su hijo.

Las dos hermanas deciden pasar unas vacaciones de Navidad en la mansión de la familia. Es ahí, en ese caserón lleno de altillos y sótanos, donde la memoria de las hermanas se despierta, y poco a poco va revelándose una historia misteriosa que empezó hace casi cien años, cuando una mujer desesperada dejó las praderas americanas para volver a Inglaterra, llevando consigo algo más que unas maletas. Erica quiere saber, Beth quiere olvidar, y el aire se llena de imágenes lejanas que van tomando cuerpo hasta explicar lo que de verdad sucedió una tarde de verano, cuando las dos eran niñas.

Cabalgando entre el hoy y el ayer, El legado nos lleva a revisar nuestros recuerdos como si fueran juguetes antiguos y a mirar de otra manera un pasado que cargamos de culpas inútiles, sin saber que a veces la verdad puede devolvernos el placer de vivir.

Aceptamos gustosos la invitación que nos hace la Editorial, y por tanto haremos un hueco en nuestra apretada lista de lecturas pendientes para dar buena cuenta de esta novela. Como siempre os daremos puntual detalle de nuestra opinión sobre ella.

RESEÑA: El Legado, de Kirsten Tranter

El Legado

(Ver Leyendo-Ficha Técnica)

Tres personajes centran la acción de esta novela, que en un primer lugar se sitúa en Sidney, Julia, Ralph e Ingrid. Los tres son estudiantes universitarios y les une una amistad íntima y compleja, intelectual y amorosa, aunque no muy equilibrada, a mi parecer. Julia enamorada de Ralph; Ralph enamorado de Ingrid e Ingrid dejándose querer por todo el mundo.

Los primeros capítulos son de presentación de la trama. En el primero, Julia es encontrada por su hijastra tras haber sido golpeada por su marido. Primer e importante detalle a tener en cuenta. En el segundo, nos encontramos con que Ingrid, que vivía en Nueva York, ha fallecido en los atentados del 11 de septiembre y Ralph, cuya salud muy deteriorada le impide viajar, pide a Julia que viaje a Nueva York para conocer la vida que llevó Ingrid en la Gran Manzana y, sobre todo, sus últimos momentos. Ingrid se enamoró de un hombre algo mayor que ella, Grey, con quien Ralph se enemistó inmediatamente –por celos, claro-, lo que provocó un distanciamiento entre los amigos y llevaban mucho tiempo sin saber nada de ella.

Julia acepta y vuela a Nueva York para seguir los pasos de su amiga, pero una vez allí, las cosas no están tan claras como parecía. Muchas incógnitas, muchos silencios, muchas contradicciones hacen que Julia sienta una sensación extraña que le impide aceptar los hechos.

Una historia interesante, estructurada en tres partes bien diferenciadas, la primera cuenta los antecedentes, cómo se conocieron los tres amigos, cómo evolucionan y crecen sus relaciones, y cómo Ingrid se enamora, se casa y se va a vivir lejos de ellos. La segunda es la “investigación”, la reconstrucción de la vida de Ingrid en Nueva York, y en la tercera empieza a llegar hasta nosotros la verdad, de manera insinuada, sólo un esbozo, sólo pistas. Despacio, con dificultad, el telón se va descorriendo para que entendamos lo que realmente ocurrió.

Yo no la consideraría una novela de misterio, más bien de amor, de amistad, de relaciones. Me han gustado los tres personajes principales aunque, a decir verdad, no entiendo muy bien el atractivo que tiene Ingrid para el resto de personajes del libro, sean principales o secundarios, a mí se me hace un poco insulsa y creída. Julia, que es el personaje conductor de la novela, no tiene un protagonismo relevante y Ralph, el millonario, es algo caprichoso y egoísta. Están muy bien creados, parecen muy reales, los vas conociendo poco a poco y formando opiniones propias sobre los tres; a veces te sorprenden sus reacciones y en otras ocasiones te identificas plenamente con ellas.

Un personaje secundario que me gustó mucho es Fleur, la hijastra de Ingrid. En un principio parece un personaje de relleno y, poco a poco, va cobrando importancia en la trama. También me gustaron, los vecinos neoyorquinos de Julia. Creo que es uno de los logros más importantes de la escritora, la creación de personajes con identidad diferenciada, muy completos, a pesar de que tengan una importancia relativa en la historia. A veces casi nula. Las breves descripciones de su físico, de su carácter, de sus reacciones y sus sentimientos, hacen muy auténticos sus personajes.

No es una novela de acción rápida, pero tampoco se te hace lenta o aburrida. Van pasando cosas, pero a su ritmo. Me ha gustado mucho y, además, es la primera y única obra de esta escritora, lo que me parece que tiene un gran valor añadido.

LEYENDO: El Legado, de Kirsten Tranter

El Legado

Este es un libro que tenía en mi estantería desde hace tiempo, pero otros se fueron interponiendo y su lectura quedó poco a poco relegada hasta casi el olvido. Un día se lo presté a mi suegra y cuando terminó de leerlo me dijo que le había gustado bastante y me contó de qué iba. Más de lo que yo hubiera querido, pero esto hizo que me interesara por él. Debo decir que creo que la contraportada del libro también trae información en exceso.

En lugar de volver a ponerlo en la estantería, lo dejé sobre mi mesilla de noche, de tal manera que, cuando terminé de leer el que tenía entre manos, “El Legado” estaba allí haciéndome ojitos.

Voy a intentar no recordar nada de lo que me han contado –empresa que se me antoja bastante difícil- y disfrutar de la lectura como si no supiera nada de nada.

(Ver reseña)

FICHA TÉCNICA

Título: El Legado
Autor: Tranter, Kirsten
Título original: The Legacy
Traducción: Joan Soler Chic
Tema: Misterio, intriga
Editorial: Ediciones B
ISBN: 978-84-666-4626-0
Páginas: 420
Encuadernación: Rústica
Año de edición: 2011
Edición original: 2011

Algunas novedades

De la mano de Ediciones B nos llegan cuatro novedades muy interesantes. Se trata de El legado, de Kirsten Tranter; La siembra, de Fran Ray; La fuga, de Carmen Domingo; y Parque Gorki, de Martin Cruz Smith.

También nos ha llegado El alfabeto sagrado, de Gemma Nieto. Este viene doblemente dedicado por la autora, una en la portada del propio libro y otra en un tarjetón en el interrior. ¡Muchas gracias! A Gemma la conocimos en un encuentro que organizó la editorial Minotauro, y se declaró lectora de El Bibliófilo.

Os dejo con las sinopsis de los libros: Continuar leyendo «Algunas novedades»

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar