EFEMÉRIDES LITERARIAS DEL MES DE JULIO

Julio

En el mes de julio, además de mucho calor, encontramos también muchas efemérides literarias, algunas tan curiosas como la publicación del primer libro en esperanto el 26 de julio de 1887.

También es importante la Creación de la Academia Brasileña de Letras, primera de esta clase en América del Sur, el 19 de julio de 1897.

El 24 de julio de 1987 se celebraría en Varsovia un Consejo Universal de Esperantistas, para conmemorar el primer centenario de esta lengua.

Además nos encontramos con las efemérides habituales de todos los meses, los nacimientos y las defunciones de nuestros literatos más importantes.

Continuar leyendo «EFEMÉRIDES LITERARIAS DEL MES DE JULIO»

ALMUDENA GRANDES: Biografía

Almudena Grandes

Almudena Grandes, nació en Madrid, el 7 de mayo de 1960. Licenciada en Geografía e Historia y escritora, comenzó a trabajar escribiendo textos para enciclopedias y realizó toda clase de trabajos editoriales antes de dedicarse por completo a la literatura. Actualmente, compagina su labor como novelista con la publicación habitual de una columna en el diario El País.

Su primera novela publicada fue Las edades de Lulú (1989), obra erótica que ganó el XI Premio La Sonrisa Vertical, que tuvo un gran éxito y ha sido traducida a más de 19 idiomas y convertida en película años más tarde por el director de cine Bigas Luna.

Tras esta primera novela irán sucediéndose con regularidad sus publicaciones. Te llamaré Viernes (1991) es su siguiente novela, una historia triste en la que los personajes se esfuerzan por superar sus limitaciones, por tratar de vencer la soledad. Pero fue la obra que sucedió a esta última, «Malena es un nombre de Tango»  (1994, también convertida en película, a cargo de Gerardo Herrero) la que confirmó su talento narrativo. En ella asistimos al proceso de madurez de su protagonista, Malena, una mujer que se debate entre la realidad y el deseo hasta que logra alcanzar finalmente su propia identidad.

Ese mismo año se publicó una recopilación de relatos titulada Modelos de mujer, algunos ya conocidos anteriormente por haber aparecido en alguna de sus frecuentes colaboraciones en la prensa. El corazón helado (2007), es su novela más ambiciosa hasta la fecha.  En 2008 le concedieron el VII Premio de Novela Fundación José Manuel Lara y el premio del Gremio de Libreros de Madrid como mejor novela escrita en castellano del año anterior por esta novela.

Polémica en sus declaraciones, su corta trayectoria literaria ha estado jalonada de importantes logros desde sus comienzos, como así demuestra la multitud de galardones recibidos, entre los que destacan los premios Sonrisa Vertical y Julián Besteiro. Traducidas a 21 idiomas diferentes, algunas de sus obras también han sido llevadas con gran éxito al cine.

También la localidad de Azuqueca de Henares (Guadalajara), ha querido reconocer su valía, dando su nombre a la nueva biblioteca municipal de inaugurada en octubre de 2006.

Almudena falleció en Madrid el 27 de noviembre de 2021

Otras efemérides de la semana:

Esta semana además recordamos los nacimientos de Robin Cook, (4 mayo 1940) médico y escritor estadounidense, de Gastón Leroux (6 mayo 1868), novelista francés autor de «El Fantasma de la Opera«,  de José María Pemán (8 mayo 1897), escritor y periodista español, y de Benito Pérez Galdós (10 mayo 1843), escritor español, uno de los máximos autores del realismo español, a quien se llamó el narrador de Madrid.

También fallecieron escritores como L. Frank Baum (6 mayo 1919), escritor estadounidense de libros para niños, autor de «El Maravilloso Mago de Oz«, o Gustave Flaubert (8 mayo 1880), novelista francés famoso por su obra «Madame Bovary» (1857) que generó un gran escándalo en su época.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar