LISTA DE LECTURAS PENDIENTES PARA EL 2024

Hemos estado repasando la lista de todos los libros que, en algún momento, decidimos que me queríamos leer. Unos ya los tenemos y otros están pendientes de adquirir.

Son libros que me llaman la atención, que nos recomiendan, o que al leer un libro éste nos lleva a otro. También tenemos dos que empezamos a leer y los abandonamos. Les vamos a dar otra oportunidad porque sus autores nos gustan, pero si vemos que no… leer pá ná, es tontería.

Los hemos apuntado todos pues, aunque no lo creáis, cada vez que terminamos un libro, tardamos bastante en encontrar uno nuevo, porque no nos acordamos ya de todo lo que queríamos leer (hemo estado un par de día rebuscando en notas, post-it, whatsapps, …etc) Continuar leyendo «LISTA DE LECTURAS PENDIENTES PARA EL 2024»

Mi proyecto lector para el 2012

Lectura pendientes

Cuando hace unos años empecé a frecuentar distintos blogs de literatura, todo el mundo hablaba de la lista que cada uno nos íbamos confeccionando con las recomendaciones de otros. Una lista que crecía y crecía amenazando con convertirse en infinita, pues entraban más libros de los que salían. Y así empezamos a llamarla todos: La Lista Infinita.

Nunca llegué a trasladar mi lista al papel y anotaba estas recomendaciones en mi cabeza, pero dado que ya no está para muchos trotes, las anotaciones terminaban borrándose antes de que pudiera hacerlas efectivas.

A principio de año, y hablando de los propósitos para el 2012, me preguntaron sobre mi propósito lector. No tenía pensado ninguno, pero he decidido que mi propósito será elegir bien mis lecturas, o al menos, lo mejor que pueda, por lo que he meditado sobre todas aquellas lecturas que creo que me gustarán y he decidido ponerlo por escrito. Ya sé que los proyectos se hacen a principio de año, pero nunca es tarde si el propósito es bueno.

Esta es la relación de los Libros Pendientes de Leer (otrora Lista Infinita) que he confeccionado rebuscando entre los que tengo en casa que más me apetecen leer y aquellos que alguien me he recomendado y me han parecido interesantes.

La he pulido bastante, quitando y poniendo, valorándolos uno a uno para que no fuera infinita de verdad (es un poco deprimente intentar inútilmente vencer al infinito).

No hay muchos, pero aún así no creo que pueda terminarlos en un año, pues se irán añadiendo muchos otros que irán engrosando esta lista, a veces recomendaciones, a veces compromisos y a veces impulsos repentinos. Quizá algunos salgan para dejar paso a otros, pues creo que no debería superar los 50, pero ya veremos. Será una lista con vida propia, actualizable día a día. De momento empezamos con un buen montón y, si consigo a final de año haber leído la mitad de los relacionados, me doy por satisfecha.

No sé en qué orden los iré leyendo, de momento están colocados por orden alfabético de autor pero no será el que siga para su lectura. Ire marcando los leídos y haciendo el enlace correspondiente y, a final de año, podré comprobar cuán disciplinada, organizada, seria y formal he sido con mis propios propósitos (normalmente lo soy poco, pues actúo a impulsos incontrolados e incontrolables).

check list

01. Venganza en Sevilla, de Matilde Asensi
02. Crónicas marcianas, de Ray Bradbury
03. The child thief, de Brom
04. Una princesa de marte, de Edgar R. Burroughs
05. El asesinato de Roger Ackroid, de Agatha Christie
06. Los trabajos de Hércules, de Agatha Christie
07. El mundo perdido, de Arthur Conan Doyle
08. Coma, de Robin Cook
09. Post-mórtem, de Patricia Cornwell 🙂
10. El hombre en el Castillo, de Philip K. Dick
11. Cuento de Navidad, de Charles Dickens
12. La saga de los Aznar: Los hombres de Venus, de Pascual Eguidanus
13. El caso Jane Eyre, Jasper Fforde
14. La clave está en Rebeca, de Ken Follett
15. El rey de la ciudad púrpura, de Rebeca Gablé
16. La Isla, de Aldous Huxley
17. La historiadora, de Elisabeth Kostova
18. La ciudad de la alegría, de Dominique Lapierre
19. Los desposeídos, de Úrsula K. LeGuin
20. La casa de los amores imposibles, de Cristina López Barrio
21. La ira de los justos, Apocalipsis Z 3, de Manel Loureiro
22. Juego de Tronos, de G. R.R. Martín
23. La torre vigía, de Ana María Matute
24. La sombra del águila, de Arturo Pérez Reverte
25. Aventuras de Arturo Gordon Pym, de Edgar Allan Poe
26. Fuego Irlandés, de Nora Roberts
27. El nombre del viento, de Patrick Rothfuss
28. Ensayo sobre la ceguera, de José Saramago 🙂
29. Ensayo sobre la lucidez, de José Saramago
30. El séptimo hijo, de Orson Scott Card
31. El enigma maya, de Jordi Sierra i Fabra
32. Las uvas de la ira, de John Steinbeck
33. Criadas y señoras, de Kathryn Stockett
34. Egidio, el granjero de Ham, de J.R.R. Tolkien
35. Yo maté a Kennedy, de Manuel Vázquez Montalbán
36. La isla misteriosa, de Julio Verne
37. La isla del doctor Moreau, de H.G. Wells
38. El retrato de Dorian Gray, de Óscar Wilde
39. Mientras la ciudad duerme, de Frank Yerby
40. ¿Algún librito en inglés? No sé si me atreveré, pero ahí queda anotado.

Se admiten sugerencias.

EDITADO: ¡Qué fracaso! Llegó final de año y no he leído ni la mitad. Tendré que retomar algunos títulos durante el 2013.   😦

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar