RESEÑA: Micro, de Michael Crichton

Micro, de Michael Crichton.
Micro, de Michael Crichton.

No ha colmado mis expectativas, la verdad. Aunque el libro resulta entretenido, esperaba algo más del legado postumo de Michael Crichton. Algo para recordarle como en sus mejores tiempos, pero el libro no cumple con los altos listones dejados anteriormente por sus otros best-sellers. Posiblemente la parte escrita por Crichton sea menos extensa que la de Richard Preston, el autor que escogieron para terminar la inacabada novela, y darle la forma final. Desde luego, no vamos a encontrar al Crichton de Parque Jurásico o Congo.

Dicho lo cual, la novela cumple satisfactoriamente con su funciona de entretener, que es lo que yo le pido a un libro.

La historia versa sobre un grupo de estudiantes predoctorales americanos, de los mejores y más prometedores es sus especialidades diversas, que son invitados por una empresa de nanotecnología ubicada en Hawaii para visitar sus instalaciones, con el fin de ofrecerles un puesto como investigadores en la empresa.

Nanogen, la empresa de marras, ha desarrollado una tecnología que permite encoger materiales y organismos a escala nanométrica, y gracias a ello, poder investigar el ecosistema hawaiano a nivel «micro», para explotar los conocimientos extraídos de sus investigaciones con fines farmaceúticos.

Una vez allí, los estudiantes serán testigos accidentales de las «oscuras» actividades de la empresa, los experimentos ilegales y los desarrollos militares que llevan en secreto, y el presidente de Nanogen, cual maligno de película de serie B, decide encoger a los chavales en el «Super-encogedor de partículas» (no es su nombre, pero así suena más maléfico), reduciéndoles a unos milímetros de estatura.

Solos, sin recursos, y sobre todo pequeños, deberán enfrentarse al salvaje ecosistema hawaiano, compuesto por peligrosos insectos y roedores, e intentar escapar antes de que los malvados se salgan con la suya. ¿Lo conseguirán?

logocompra

LEYENDO: Micro, de Michael Crichton

Micro, Michael Crichton.
Micro, Michael Crichton.

Hace un tiempo recibíamos la ultima novela de Michael Crichton, Micro. Lo que no sabía hasta que no he leído su sinopsis, es que se trata de una novela póstuma. De hecho, ni siquiera sabía que el señor Crichton estuviera muerto. Lo lamento, porque me gustaba bastante. Autor de libros como Parque Jurásico, La amenaza de Andrómeda, Next, Congo y otros tantos, nos deja una extensa obra de la que disfrutar.

Micro nos sumerge en un mundo en minuatura, donde las personas tendrán que hacer frente a peligros enorme, como hormigas o arañas. Muy peligrosas, sobre todo si has encogido cual hombre menguante cualquiera.

FICHA TÉCNICA

Título: MICRO
Autor: Crichton, Michael
Título original: Micro
Tema: Thriller, Ciencia Ficción
Editorial: Plaza & Janés
ISBN: 9788401352478
Páginas: 496
Encuadernación: Tapa dura
Año de edición: 2012

Un trio de novedades

Hemos recibido algunas novedades que ponemos en lista de lectura para reseñar en breve. En primer lugar tenemos la última novela de Michael Crichton, Micro, que nos ha hecho llegar Plaza & Janés. Crichton es uno de los escritores de best-seller que no defrauda, así que seguro que el libro nos gusta.

Por otro lado tenemos un eBook. Se trata de Ahora el silencio, de Luis Martinez Vallés. El libro se distribuye en formato digital por Amazón, y el autor ha tenido la amabilidad de enviárnoslo para que lo probemos en nuestro eReader.

También otro autor ha tenido la gentileza de mandarnos su obra. Aunque lo recibimos hace algunos días, no ha sido hasta ahora cuando lo hemos podido meter en la cola de próximas lecturas. El libro es El hombre de Grafeneck, de Jaime Cortés, y se distribuye igualmente en formato digital por Amazon.

Mientras los leemos, os dejamos con las sinopsis de los tres: Continuar leyendo «Un trio de novedades»

RESEÑA: Next, de Michael Crichton

Next. Michael Crichton
Next. Michael Crichton

(Ficha técnica)

Cuando me puse a leer esta novela comenté que su lectura era casi casi una apuesta segura, ya que de este autor había leído varias novelas y todas ellas, en mayor o menor medida, me habían resultado bastantes aceptables. Pues bien, después de leerla puedo asegurar que nada más lejos de la realidad. No me ha gustado nada en absoluto. Su estilo se aleja bastante de lo que hasta ahora había leído de él. La novela, al contrario que otras suyas, está compuesta por varias historias, seis concretamente, todas ellas con la investigación genética de telón de fondo, pero prácticamente ese es el único nexo en común entre ellas.

Un hombre aquejado de cáncer que se cura cuando estaba desahuciado y cuyas células están siendo objeto de especulación por parte de grandes empresas; un investigador que accidentalmente proporciona a su hermano drogadicto una dosis de un virus en el que se encuentra trabajando tras aislar el gen de la madurez; un loro sometido a experimentos genéticos que desarrolla no sólo el poder de comunicarse por el habla sino además una gran inteligencia; un chimpancé híbrido entre chimpancé y humano gracias a la investigación genética, es adoptado por una familia que lo hace pasar por un niño…, estas son algunas de las historias que nos vamos a encontrar a lo largo del libro.

Pero son tan poco creíbles las situaciones que plantea el desarrollo de las mismas que éstas resultan ridículas, ni siquiera pueden ser consideradas como algo cómico. Las historias se van alternando a lo largo del libro, pero los personajes, que son muchos, están tan poco desarrollados y definidos que lo que provoca es que el lector se sienta perdido y confundido. No sé, he llegado a preguntarme durante su lectura si de verdad estaba escrita por él.

Tentado he estado en varias ocasiones de abandonar su lectura, pero sólo mi cabezonería ha conseguido que llegase hasta el final, un final tan decepcionante, o más, que el propio desarrollo de la obra.

Eso sí, podemos considerar la obra como un medio utilizado por el autor para criticar sin ningún tapujo todo lo que concierne al mundo de la especulación en el campo de la ingeniería genética. De hecho, al final de la novela nos reserva unas páginas en la que el autor nos hace una exposición bastante detallada de sus propias conclusiones. Quizá lo mejor de todo el libro.

Desde luego, en mi humilde opinión, la novela como tal no vale nada y tan sólo estas reflexiones finales merecen la pena. Aunque quién sabe, a lo mejor sólo por esto es intereante su lectura. Yo desde luego no seré quien la recomiende.

Sobre el autor:

 

logocompra

LEYENDO: Next, de Michael Crichton

Next. Michael Crichton
Next. Michael Crichton

El autor nos sumerge en los aspectos más sombríos de la investigación genética, la especulación farmacéutica y las consecuencias morales de esta nueva realidad. El investigador Henry Kendall mezcla ADN humano y de chimpancé y produce un híbrido extraordinariamente evolucionado al que rescatará del laboratorio y hará pasar como un humano. Tráfico de genes, animales «de diseño», encarnizadas guerras de patentes: un futuro turbador que ya está aquí.

Según he podido leer, Next es la última novela publicada -antes de su muerte- por este autor que tantas y tan buenas novelas nos ha dejado. En esta ocasión se adentra en el contravertido mundo de la investigación génetica.

De Michael Crichton he leído otros novelas, como por ejemplo, Congo -que reseñé recientemente en este blog-, Esfera, Acoso, Presa, Rescate en el tiempo… y todas ellas con un resultado más que aceptable, por lo que creo que la lectura de esta novela es casi casi una apuesta segura.  Ya veremos. En breve os lo cuento.

(Ver reseña)

FICHA TÉCNICA:

Título: NEXT
Autor: Michael Crichton
Título original: Next
Traducción: Laura Martín de Dios y Laura Rins Calahorra
Tema: Thriller científico
Editorial: DeBolsillo
Colección: Best Seller
ISBN: 9788483469101
Páginas: 512
Encuadernación: Rústica
Año de edición: 2009
Edición original: 2007

RESEÑA: Congo, de Michael Crichton

Congo. Michael Crichton
Congo. Michael Crichton

(Ficha técnica)

Esta novela, publicada por primera vez en el año 1980, nos traslada y sumerge en el mismísimo corazón de África, la selva tropical.

Todo comienza cuando la expedición enviada por la empresa de telecomunicaciones TraviCom a la Ciudad Perdida de Zinj en la selva tropical africana, en busca de un determinado tipo de diamantes que resultan esenciales para el sector de las telecomunicaciones vía satélite, sufre un misterioso y brutal ataque.

A través de una transmisión vía satélite, la central de TraviCom consigue visionar el escenario del campamento. Junto al material totalmente destruido y esparcido por el lugar, se pueden ver los cadáveres de varios de los integrantes de la expedición. Nada parece haber quedado en pie. De pronto, una figura borrosa y en movimiento aparece frente al objetivo, pero sólo dura unos breves instantes, la transmisión se corta bruscamente. ¿Qué era “eso” que han visto? ¿Ha sido el causante de las muertes y los destrozos?.

La supervisora del proyecto, la doctora Karen Ross, una joven y brillante especialista en comunicaciones sostiene la teoría de que la imagen que han visto corresponde a una especie de gorila. Consigue convencer a su jefe para que la envíe dirigiendo una nueva expedición hasta el lugar de los hechos en busca de posibles supervivientes y de las causas del accidente, y de paso completar la misión que les había llevado allí. Aunque quizás fuera más correcto decir que el propósito de Karen Ross era completar la misión, es decir, encontrar los diamantes, y de paso buscar posibles supervivientes.

Un joven primatólogo, Peter Elliot, que lleva años estudiando y trabajando con “Amy” una gorila criada en cautividad pero nacida en la zona volcánica del Virunga, cerca de El Congo, y a la que a conseguido enseñar el lenguaje de signos, es contratado por Karen Ross por sus conocimientos sobre primates para que le acompañe en esta peligrosa misión.

Junto a Amy, la gorila, y Monroe, un mercenario que ejerce de guía en la zona, iniciarán una apasionante y peligrosa aventura por la selva africana, que les llevará a enfrentarse a todo tipo de peligros y contratiempos.

Fotograma de la adaptacion cinematográfica realizada en 1995
Fotograma de la adaptacion cinematográfica realizada en 1995

Una novela donde se mezclan la aventura y la ciencia ficción, todo ello bien aderezado con una pequeña dosis de suspense, muy en la línea de lo que ya nos tiene acostumbrado este escritor. Esta salpicada con diferentes explicaciones históricas y científicas, supongo que con el fin de hacer más creíble la trama y el desarrollo de la misma, pero en algunas ocasiones éstas pueden llegar a resultar algo pesadas.

Aunque con un final para mi gusto algo precipitado, la novela resulta, en términos globales, entretenida y de fácil lectura, pero nada más. No puedo decir que sea una de esas novelas que dejan huella en el lector, pero también es verdad que cumple con creces la función de entretener a quien lo está leyendo.

En el año 1995 y bajo la dirección de Frank Marshall, una adaptación de esta novela fue llevada a la gran pantalla, siendo protagonizada por Laura Linney (Karen Ross), Dylan Walsh (Peter Elliot), y Ernest Lee Hudson (Monroe). Básicamente la trama de la película es la misma que en la novela, sin embargo, el desarrollo de la misma difiere sustancialmente.

Sobre el autor 

  

LEYENDO: Congo, de Michael Crichton

Congo. Michael Crichton
Congo. Michael Crichton

 En el corazón de África salvaje se desarrolla una apasionante aventura en pos de encontrar la ciudad perdida de Zinj, punto clave de una terrible intriga internacional. Sus protagonistas: una chica ambiciosa al servicio de una poderosa multinacional; un joven científico californiano; Amy, un gorila entrañable; y un experto cazador que conoce los misterios de la selva. Se enfrentan con peligros mortales: pigmeos siniestros, bestias monstruosas, ríos de lava, espías de naciones enemigas, mercenarios implacables…

Después de un breve parón en mis lecturas por motivos que no vienen al caso, aquí estoy otra vez para contaros qué es lo que voy a leer en esta ocasión. Como podéis observar, se trata de la novela Congo, de Michael Crichton, un autor con el que he disfrutado bastante en ocasiones anteriores, y con el que espero volver a disfrutar durante la lectura de este libro.

Un libro de esos que andaba abandonado por una de las estanterías de mi casa  esperando que alguien se fijase en él (si no recuerdo mal lo compré de segunda mano en la Cuesta Moyano) y que por fin voy a rescatar del olvido.

 (Ver reseña)

FICHA TÉCNICA:

Título: CONGO
Autor: Michael Crichton
Traducción: Rolando Costa Picazzo
Tema: Aventuras / Ciencia Ficción
Editorial: Círculo de Lectores
ISBN: 8422658097
Páginas: 361
Encuadernación: Tapa dura
Año de edición: 1995
Edición original: 1980

EFEMÉRIDES LITERARIAS DEL MES DE OCTUBRE

Octubre

En el mes de Octubre tenemos que recordar algunas efemérides importantes:

El 3 de octubre de 1714 se publica la Real Cédula por la que se constituye la Real Academia Española

El 7 de octubre de 1520 tuvo lugar una quema pública de libros en Lovaina, Holanda, un lamentable capítulo de censura y fanatismo. No sería la primera en el mundo ni, desgraciadamente, la última.

El 15 de octubre de 1716 entra en vigor la Real Orden por la que se implanta en España el Depósito Legal

El 24 de octubre de 1997 se celebra, por primera vez y se repetirá año tras año, el Día Internacional de las Bibliotecas

El 30 de octubre de 1753 se presenta oficialmente la Real Academia Sevillana de las Buenas Letras

El 30 de octubre de 1938 Orson Wells lleva a cabo una retransmisión por radio de “La guerra de los mundos”, de H. G. Wells provoca el pánico y el caos en muchas ciudades de Estados Unidos.

Y además nacieron o fallecieron los siguientes escritores:

Continuar leyendo «EFEMÉRIDES LITERARIAS DEL MES DE OCTUBRE»

MICHAEL CHRICHTON: Biografía

Michael Crichton
Michael Crichton

Michael Crichton, médico, polifacético escritor y guionista estadounidense de gran éxito, conocido principalmente por ser el autor deParque Jurásico y de la serie de Televisión “Urgencias”, nació el 23 de octubre de 1942.

Hijo del periodista John Henderson Crichton y de Zula Miller Crichton, vino al mundo en Chicago –Illionis- y fue el mayor de cuatro hermanos. Estudió en colegios públicos y en el Instituto Roslyn High School. Más adelante se graduó summa cum laude en antropología y etnología, en la universidad de Harvard. Estando estudiando en esta universidad la carrera de lengua inglesa, abandonó las clases cuando comprobó que un profesor suyo le daba una mala nota, a pesar de que el trabajo que presentó no era suyo, sino de George Orwell. Esto le demostró su falta de imparcialidad y su desilusión le hizo abandonar Harvard. Con sólo 23 años consiguió plaza para impartir clases de antropología como profesor visitante en la Universidad de Cambridge y obtendría una beca para viajar por Europa y África durante un año.

Volvió a su país y estudió medicina, sufragándose la carrera con sus primeras novelas, narraciones de misterio, con base científica. Con 27 años ya es graduado en medicina. Esta formación le sería muy útil para crear reconocida serie de televisión Urgencias. Continuar leyendo «MICHAEL CHRICHTON: Biografía»

RESEÑA: Parque Jurásico, de Michael Crichton

Parque Jurásico, Michael Crichton.
Parque Jurásico, Michael Crichton.

Acabo de terminar el libro que empecé hace unos días: Parque Jurásico. Tengo que decir que me ha dejado gratamente impresionado, y que (como ya esperaba) aporta bastantes cosas más que en la película.

Es un libro con una lectura bastante agradable, sin demasiados cultismos, pero haciendo referencia en numerosas ocasiones a temas científicos. De hecho son dos investigadores genéticos los que cuentan los entresijos de cómo se podría clonar un dinosaurio a partir de ADN encontrado en mosquitos que a su vez éstos estaban fosilizados en ámbar ( muy enrevesado, ¿verdad?, pero no debemos olvidar que estamos hablando de ciencia ficción).

Os resumiré brevemente la historia (sin desvelar detalles clave), para el que no se lo haya leído o no haya visto la película (que de todo hay en la viña del señor).

El libro comienza con extraños ataques de pequeños reptiles a niños recién nacidos o lactantes en las costas de algunos países de Centroamérica. Cuando descubren a estos reptiles, se dan cuenta que son especimenes desconocidos, que comparten características con otros, pero con rasgos significativos que vuelven locos a todos los biólogos más especializados, tanto americanos, como centroamericanos.  ¿Mutaciones?.

La novela ha sido llevada al cine con gran éxito.
La novela ha sido llevada al cine con gran éxito.

Un gran salto nos sitúa en un desierto, con el famoso arqueólogo Alan Grant. Cierto día recibe una visita un tanto inusual de un hombre que se presenta como representante del gobierno de EE.UU. y formula preguntas bastante extrañas sobre su patrocinador, el multimillonario John Hammond, que recientemente había comprado una isla a pocas millas de Costa Rica, y se había hecho con cantidades ingentes de ámbar. Alan Grant poco puede ayudar a este hombre, ya que no sabe nada de lo que habla.

Pocas semanas después recibe una llamada del susodicho Hammond, pidiéndole por favor que visitara su centro de recreo, que había creado en la isla que años antes había comprado. Tras rehusar en un principio por la cantidad de trabajo que tenía aún pendiente, termina aceptando, con la promesa que en 48 horas estará otra vez trabajando en los huesos de dinosaurio que acaban de descubrir en el desierto.

Cuando llegan allí, Alan no podía creer lo que sus ojos veían. Hammond había traído de vuelta a la vida a los más grandes seres que habían existido sobre la faz de la Tierra.

Tras preguntar y preocuparse sobre el control de estas grandes fieras (entre las cuales se encontraba el mayor de los depredadores; el T-rex), descubre que todo está controlado mediante sistemas informáticos, perfectos, invulnerables…

Escena de Parque Jurásico, la pelicula.
Escena de Parque Jurásico, la película.

Pero la traición es algo que se escapa del control y entendimiento de los ordenadores, y a Hammond, le había salido un traidor….

Tengo el la lista de pendientes la que seria la secuela de este libro; «El Mundo Perdido». La película me defraudó un poco, pero después de haber leído este libro, dudo que la novela me falle.

Espero ver más de estos en la secuela...
Espero ver más de estos en la secuela…

Michael Crichton nació en Chicago, un 23 de octubre de 1942, y murió en Los Angeles el 4 de noviembre de 2008. En vida fue un médico, escritor y cineasta. Está considerado como el iniciador del estilo narrativo llamado tecno-thriller. Es la única persona que ha tenido: el libro número uno (Acoso); la película número uno (Parque Jurásico) y la serie de televisión número uno (Urgencias-ER), en el mismo instante.

«Dios crea a los dinosaurios, Dios destruye a los dinosaurios, Dios crea al hombre, el hombre mata a Dios, el hombre crea a los dinosaurios.

-Alan Grant»

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar