Novedad: Odiseo, de Valerio Massimo Manfredi

Odiseo, de Valerio Massimo Manfredi
Odiseo, de Valerio Massimo Manfredi

Cortesía de Random House Mondadori nos llega la última novela de Valerio Massimo Manfredi, editada por Grijalbo. Se trata de Odiseo, el Juramento, la primera parte de la visión de Manfredi sobre el héroe de Ítaca. Si ya hizo una magnífica labor con la novelización de la biografía de Alejandro Magno en su trilogía Alexandros, no esperamos menos de la biografía de Ulises.

Mientras tenemos ocasión de echarle un ojo, os adelantamos la sinopsis:

«Mi nombre es Nadie» dice Odiseo, y más de dos mil años después su persona sigue fascinando a los lectores. Valerio Massimo Manfredi narra esta magnífica aventura desde la primera persona para acercarnos a un protagonista muy humano y cercano. Nos presenta su historia repleta de maravillas y nobles hazañas magníficas desde la infancia de Odiseo en la pequeña isla de Ítaca hasta el final de la guerra de Troya. Una vez tras otra el guerrero, hombre de estado y diplomático demuestra su inteligencia y su sensatez. Propone acuerdos pacíficos, resuelve conflictos, predica paciencia y lealtad, rodeado por los héroes más orgullosos, tempestuosos y bélicos de la Antigüedad.

Novedad editorial: La vida cuando era nuestra

Acabamos de recibir el ultimo libro de Marian Izaguirre, cortesía de la Editorial Lumen. Se trata de La vida cuando era nuestra, una novela ambientada en la Europa del primer tercio del siglo XX, en escenarios como Madrid, Londres o París, durante la segunda guerra mundial y la guerra civil española. Tres protagonistas se repartirán el peso de la novela, Lola y Matía, dos perdedores de la Guerra Civil que antes teníoan una gran editorial y ahora subsisten como libreros en una tienda de intercambio de libros y venta de material de papelería; y Alice, una señora que vive en España infiltrada como espía. Entre ellos tejerán la historia que nos transportará a una época diferente, haciéndonos añorar «la vida, cuando era nuestra».

Mientras programamos su lectura, os adelantamos la sinopsis para que vayáis abriendo boca:

«Añoro la vida cuando era nuestra», comenta Lola mientras trastea en la cocina de su casa. Esa vida, que era tan suya y tan llena de ilusión, antes estaba hecha de libros y de charlas de café, de siestas lánguidas y de proyectos para construir un país, España, que aprendía paso a paso las reglas de la democracia. Pero llegó un día de 1936 en que vivir se convirtió en puro resistir, y ahora, quince años después, de todo aquello solo queda una pequeña tienda, una librería de viejo medio escondida en uno de los viejos barrios de Madrid, donde Lola y Matías, su marido, acuden cada mañana para vender novelitas románticas, clásicos olvidados y lápices de colores a quien se acerque. Es aquí, en ese lugar modesto, donde una tarde de 1951 Lola conocerá a Alice, una mujer que ha encontrado en los libros su razón de vivir. Siguiendo la mirada de Lola y Alice, viéndolas sentadas detrás del pobre mostrador y leyendo juntas el mismo libro, iremos lejos, hasta Inglaterra, y atrás en el tiempo, hacia principios del siglo XX, para conocer a una niña que creció preguntándose quiénes eran sus padres.

Novedad: Una canción casi olvidada, de Katherine Webb

La editorial Lumen ha tenido la amabilidad de enviarnos las galeradas de la nueva obra de Katherine Webb, que se publicará próximamente en nuestro país. El libro, titulado «Una canción casi olvidada» viene tras el enorme éxito de su predecesor; «El legado«, que ya reseñamos aquí hace un tiempo.

Además de ofrecernos la lectura de la obra en primicia, también han tenido el detalle de invitarnos a un encuentro de bloggers literarios con la autora, en un evento que tendrá lugar dentro de unos días. Muchísimas gracias.

Mientras nos ponemos con el libro, os adelantamos la sinopsis:

Zach Gilchrist es un cuarentón que ha tocado fondo. Al borde de la ruina económica y emocional, lo único que le queda es su pasión por el arte de Charles Aubrey, un conocido pintor fallecido en la batalla de Dunquerque, al que su abuela presumía de haber conocido en los años treinta durante unas vacaciones en Dorset. Dispuesto a contar la verdadera historia de Aubrey, Zach viaja hacia las costas de Dorset para seguir la pista de ese artista misterioso. Ahí, entre brumas y acantilados, Zach conoce a Dimity, una mujer mayor y algo extravagante, que había sido la modelo de Aubrey.
Sentado en la cocina de Dimity, Zach escucha y vuelve atrás en el tiempo, a cuando la anciana era aún una chiquilla y vivía en una chabola con su madre, conocida por ser la bruja del pueblo. Dimity le habla de su admiración por el pintor, que se transformaría luego en un amor enfermizo, y poco a poco el hombre llega a descubrir un hecho que ha permanecido oculto durante años, un secreto que ha marcado para siempre la vida de esa mujer y la de todos quienes rodearon a Aubrey.

Zach Gilchrist es un cuarentón que ha tocado fondo. Al borde de la ruina económica y emocional, lo único que le queda es su pasión por el arte de Charles Aubrey, un conocido pintor fallecido en la batalla de Dunquerque, al que su abuela presumía de haber conocido en los años treinta durante unas vacaciones en Dorset. Dispuesto a contar la verdadera historia de Aubrey, Zach viaja hacia las costas de Dorset para seguir la pista de ese artista misterioso. Ahí, entre brumas y acantilados, Zach conoce a Dimity, una mujer mayor y algo extravagante, que había sido la modelo de Aubrey.

Sentado en la cocina de Dimity, Zach escucha y vuelve atrás en el tiempo, a cuando la anciana era aún una chiquilla y vivía en una chabola con su madre, conocida por ser la bruja del pueblo. Dimity le habla de su admiración por el pintor, que se transformaría luego en un amor enfermizo, y poco a poco el hombre llega a descubrir un hecho que ha permanecido oculto durante años, un secreto que ha marcado para siempre la vida de esa mujer y la de todos quienes rodearon a Aubrey.

Novedad: Edén interrumpido

Acabamos de recibir la última novedad de Carlos Sisí, el autor de la exitosa trilogía de Los caminantes. Se trata de Edén interrumpido, una mini-novela (tiene unas 90 páginas) de «terror cotidiano». Sin elementos sobrenaturales; cosas que le pueden pasar a cualquiera, pero que dan mucho miedo. El propio autor lo explica en la web de Los caminantes.

Mientras terminamos lo que tenemos entre manos pata hincarle el diente, os dejamos con la sinopsis:

Daniel ha conseguido cumplir su sueño: tener su propia casa. Ha resultado ser un trozo de paraíso en una urbanización tranquila donde está, por fin, recomponiendo su vida y disfrutando de una paz largamente buscada. Pero el Demonio está en los detalles, dicen, y Daniel ve cómo su paraíso comienza a desintegrarse cuando algo en apariencia nimio se tuerce.

Podéis adquirirlo en formato digital por menos de un euro en Amazon.

Un trio de novedades

Hemos recibido algunas novedades que ponemos en lista de lectura para reseñar en breve. En primer lugar tenemos la última novela de Michael Crichton, Micro, que nos ha hecho llegar Plaza & Janés. Crichton es uno de los escritores de best-seller que no defrauda, así que seguro que el libro nos gusta.

Por otro lado tenemos un eBook. Se trata de Ahora el silencio, de Luis Martinez Vallés. El libro se distribuye en formato digital por Amazón, y el autor ha tenido la amabilidad de enviárnoslo para que lo probemos en nuestro eReader.

También otro autor ha tenido la gentileza de mandarnos su obra. Aunque lo recibimos hace algunos días, no ha sido hasta ahora cuando lo hemos podido meter en la cola de próximas lecturas. El libro es El hombre de Grafeneck, de Jaime Cortés, y se distribuye igualmente en formato digital por Amazon.

Mientras los leemos, os dejamos con las sinopsis de los tres: Continuar leyendo «Un trio de novedades»

Novedad editorial: Tú eres el mal

De la mano del grupo Random House Mondadori nos llega la última novedad de la editorial Grijalbo, Tú eres el mal, de Roberto Constantini. Se trata de un thriller de asesinos en serie, que seguro nos tendrá en ascuas en cuanto que empecemos a leerlo.

Hasta ese momento, os dejamos con la sinopsis:

Un homicidio del pasado que jamás fue resuelto. Un asesino que hoy señala a cada una de sus víctimas con una letra, que van formando una frase endemoniada. Algo une pasado y presente. Para conectarlos, el comisario Balistreri deberá ir destapando una verdad infinitamente peor que las mentiras bajo las que está sepultada, y hacer frente a un mal tan elusivo como implacable, de múltiples rostros, a cada cual más terrible.

Como curiosidad, el libro venía con una «sobreportada» curiosa. Un espejito serigrafíado con el título del libro, en el que al mirar el libro, ves tu rostro reflejado junto al título «TU ERES EL MAL». Inquietante, ¿verdad?.

Nueva novela de Peter Cock: Los Miserables (Vendetta)

Peter Cock, autor de Cheyenna y de Historias de Cementerio, nos presenta su nuevo libro; Los Miserables (Vendetta). No tenemos aun demasiada información sobre el libro, más allá de la sinopsis, pero los libros de Cock que he leído con anterioridad me han gustado mucho, así que sin duda me haré con esté, ya que es muy probable que disfrute de su lectura.

Peter Cock, al que entrevistamos con motivo de la presentación de su anterior libro, ha puesto este libro a la venta en impresión bajo demanda, o en formato digital, en lo que sin duda va a ser una corriente habitual en los escritores a partir de ahora, gestionando directamente las ventas de sus novelas, prescindiendo así de los intermediarios. Si queréis comprar el libro, lo podéis hacer directamente desde su página en Bubok.

La sinopsis del libro:

Un misterio.
Una mujer muerta, ahorcada, a las puertas de una urbanización de chalets.
Una pareja de la Guardia Civil involucrada de manera fortuita en la investigación.
Una variopinta amalgama de personajes, vecinos todos, con diferentes intereses, pareceres e implicaciones.
Un final sorprendente, inesperado.

Algunas novedades editoriales

El cartero nos trae algunas novedades editoriales bien fresquitas, a pesar de los calores que estamos pasando. La primera de ellas es Un mal paso, de Alejandro Pedregosa, cortesía de Ediciones B.  Se trata de una novela policiaca, de esas que apetecen tanto ahora de cara al verano.

Xavier Huguet, antes de ser alcohólico, había sido un buen periodista. En su enésimo intento por rehabilitarse, el director de un importante periódico le tiende una mano y le ofrece un encargo peculiar: hacer el Camino de Santiago y narrar a los lectores el día a día de la peregrinación. Mientras tanto, en Santiago de Compostela, la apacible vida del comisario Suso Corbalán se ve ligeramente perturbada. Por un lado, las puertas de la catedral aparecen pintadas con mensajes absurdos contra el Año Xacobeo, pero más grave aún parece la desaparición de Mauro Andrade, un catedrático de la Universidad de Santiago que se ha esfumado en Roma tras asistir a un congreso de arte románico. La policía encuentra una buena explicación para ambos casos. Todo encaja. Lástima que las cosas no siempre sean tan sencillas. Pocos días más tarde, la cabeza de Mauro Andrade aparece en un pequeño pueblo navarro por el que «casualmente» está pasando Xavier Huguet en su etapa diaria del Camino.

Por otro lado, y también de Ediciones B, nos llega Los pájaros también cantan en el infierno, de Horace Greasley. Una novela bélica, de la Segunda Guerra Mundial, albientada en un campo de prisioneros.

Jim Greasley es un joven soldado británico confinado en un campo de prisioneros de los alemanes en Silesia, durante la Segunda Guerra Mundial. Jim está decidido a sobrevivir a las crueldades y a la degradación a la que le someten sus captores. Pero además se ha enamorado.  Su obsesión por Rosa, una joven intérprete que trabaja en el campo, hará que ponga en riesgo su vida una y otra vez. Una obsesión sólo comparable con su empeño de luchar precisamente contra la patria de la mujer a la que ama y, al mismo tiempo, salvar a sus compañeros de desgracia.  Los pájaros también cantan en el infierno es una historia real, relatada como la más apasionante de las novelas. Una historia sobre el bien y el mal, sobre el deseo y la esperanza, sobre el heroísmo y el poder del amor.

Por último nos llega (nos sin algunos incidentes logísticos) de la mano de Sniper Books, El agente protegido, de James Nava. Un thriller ambientado en el oeste americano, donde un ex-agente de la CIA, retirado bajo el programa de protección de testigos, se verá aboacado a regresar para combatir el terrorismo de Al-Qaeda.

David Crow es un solitario vaquero que ha llegado recientemente a un pequeño e idílico pueblo cerca de las Montañas Rocosas para empezar una nueva vida, pero surge una amenaza letal. Nadie sospecha que en realidad se trata de un agente de la CIA sobre el que pesa una fatwa. Perseguido por terroristas islámicos dispuestos a cumplirla, ingresa en el Programa de Protección de Agentes, y aunque intenta pasar desapercibido es descubierto pronto. La CIA decide utilizarle entonces como señuelo para capturar a los terroristas, pero David sabe que ese plan puede ser aún más peligroso y que solo le queda hacer frente a sus enemigos para defender su vida. El pasado que acecha como una sombra se cierne sobre él y la única esperanza de futuro que le queda.

Los colocamos en lista de lectura. Ya os contaremos que tal nos parecen tras acabar con ellos. Hay trabajo para este verano…

Novedad de Libros del Asteroide: Una temporada para silbar

Acabamos de recibir de la mano de Libros del Asteroide, la útilma novela de Ivan Doig, Una temparada para silbar. Hasta donde leo en la sinopsis y biografía del autor, nos encontraremos con una historia del Oeste de principios del siglo XX. Pero no del salvaje oeste, sino de los colonos que crearon ciudades donde antes no había más que tierras yermas. Creo que se dará un aire a La Gran aventura, de Pearl S. Buck.

En cualquier caso, la calidad del libro estará asegurada, puesto que la selección de títulos que suele hacer Asteroide es excelente. El último que nos enviaron, Un matrimonio feliz, así lo confirma. Cuando le hinquemos el diente os contaremos si teníamos razón o no.

Por cierto, me encanta el diseño de sus portadas.

La sinopsis del libro nos dice lo siguiente:

“No cocina, pero tampoco muerde”. Así comienza el anuncio en el que Rose Llewellyn, una viuda de “buenas costumbres y disposición excepcional”, se ofrece en el otoño de 1909 como ama de llaves; la frase capta de inmediato la atención de Oliver Milliron, un viudo con tres hijos y poca maña en las tareas domésticas, que la contrata para poner un poco de orden en su casa de Marias Coulee, Montana.

Y así comienza también la inolvidable temporada que Rose y su hermano Morris, un dandi sabelotodo, pasarán en este pueblo de granjeros. Cuando la maestra local se escapa con un predicador, Morris se verá obligado a aceptar su puesto; sus particulares métodos de enseñanza marcarán para siempre a los jóvenes alumnos de la escuela rural. Ni ellos ni la familia Milliron ni el pueblo de Marias Coulee volverán a ser los mismos tras la llegada de Rose y Morris.

RESEÑA: El enigma Stonehenge, de Sam Christer

El enigma Stonehenge, Sam Christer.
El enigma Stonehenge, Sam Christer.

Entretenido sin duda, aunque uno empieza a estar ya saturado de conspiraciones, sociedades secretas y logias que se infiltran en las más altas instancias de la sociedad. Pero bueno, cumplió su función, me tuvo entretenido unos días, y eso ya es un mérito.

Gideon Chase recibe la noticia por medio de la policía del suicidio de su padre. A pesar de no estar muy unidos en vida, intentará reconstruir la vida de su padre a trevés de sus diarios. El problema es que los diarios estan escritos en clave, así que habrá que desencriptarlos primero.

Por otro lado, una sociedad secreta se reune en el círculo de piedras de Stonehenge, para realizar sus ritos, que incluyen de vez en cuando sacrificios humanos como renovacion del vínculo con las piedras. Se acerca el solsticio, y uno de esos sacrificios deberá ser llevado a cabo. Una joven pareja que pasea al anochecer por el círculo serán los elegidios, y serán raptados, pero ellos desconocen que ella es la hija del vicepresidente de los EEUU.

Mientras los diarios del suicida van revelando sercretos cada vez más oscuros, la policía comenzará a ir cerrando el círculo sobre los secuestradores, pero estos parecen estar siempre un paso por delante.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar