Charlamos con Francisco Belmonte

Me reúno con mi entrevistado a media tarde, de puro otoño colorido, en una tranquila cafetería del centro de la ciudad. Últimamente están tranquilas todas las cafeterías.

Llegamos a la par, prácticamente, y nos saludamos con fuerte apretón de manos, cariñoso, por los viejos tiempos y tal vez, los venideros.

Tras las primeras palabras de rigor y salutación, y habiendo sido servidos, ponemos manos a la obra y comienzo:

P. Francisco Belmonte. Un enterrador que escribe, o un escritor que entierra.

R. Un enterrador que escribe. Indudablemente. Aunque empecé a escribir antes que a enterrar…

P. Háblame un poco de ti. Una pequeña introducción para que nuestros lectores te conozcan.

R. Me llamo Francisco Belmonte, como ya has mencionado. Tengo 38 años. Nacido en Córdoba. Casado. Una hija. Dos perros. Trabajo como enterrador en un cementerio privado de Madrid desde hace 20, y he publicado hasta el momento 8 novelas…

P. Títulos…

R. ‘Memorias de un Enterrador’ (Libros Primero, Segundo, Tercero y Cuarto). ‘Las Crónicas de las Noches’ (Vida de un portero de discoteca) Primera y Segunda Partes. ‘Los Miserables (Vendetta)’. Y por último, ‘Mis Putas y Yo (Memorias Tristes)’.

P. Hace bastante, años, casi veinte, diría, tuve el gusto de leer una novela tuya, cuyo título era ‘Cheyena, o Camino del Infierno’, me parece. ¿Dónde has estado todo este tiempo? Creo que después de ésta, la siguiente no salió hasta hace un par de años… Continuar leyendo «Charlamos con Francisco Belmonte»

Escritores con oficios curiosos

Antonio Cabanas y Francisco Belmonte.
Antonio Cabanas y Francisco Belmonte.

Os dejamos una interesante entrevista radiofónica del programa «Hoy por hoy» de la SER, del pasado día 11 de octubre, en el que hablaban de escritores con oficios curiosos, y charlan con un amigo del blog, Francisco Belmonte (Peter Cock), sepulturero, y con Antonio Cabanas, piloto de avión.

Muy curiosa toda la charla. Os la dejamos aquí para que la escuchéis.

Nueva novela de Peter Cock: Los Miserables (Vendetta)

Peter Cock, autor de Cheyenna y de Historias de Cementerio, nos presenta su nuevo libro; Los Miserables (Vendetta). No tenemos aun demasiada información sobre el libro, más allá de la sinopsis, pero los libros de Cock que he leído con anterioridad me han gustado mucho, así que sin duda me haré con esté, ya que es muy probable que disfrute de su lectura.

Peter Cock, al que entrevistamos con motivo de la presentación de su anterior libro, ha puesto este libro a la venta en impresión bajo demanda, o en formato digital, en lo que sin duda va a ser una corriente habitual en los escritores a partir de ahora, gestionando directamente las ventas de sus novelas, prescindiendo así de los intermediarios. Si queréis comprar el libro, lo podéis hacer directamente desde su página en Bubok.

La sinopsis del libro:

Un misterio.
Una mujer muerta, ahorcada, a las puertas de una urbanización de chalets.
Una pareja de la Guardia Civil involucrada de manera fortuita en la investigación.
Una variopinta amalgama de personajes, vecinos todos, con diferentes intereses, pareceres e implicaciones.
Un final sorprendente, inesperado.

Cumplimos dos años !!

Parafraseando a Serrat, «hace un año que teníamos un año». Hoy hacemos otra muesca en nuestra culata, y nos hacemos un poco más viejos, aunque un poco más sabios. Dos años en la blogosfera, acompañados por nuestros amigos durante todo este tiempo, viviendo experiencias, intercambiando opiniones, enriqueciéndonos con vuestros comentarios, descubriendo nuevas lecturas… Gracias mil, a todos vosotros.

En este día tan especial, hemos recibido algunas felicitaciones de nuestros amigos escritores. Muchísimas gracias por vuestra amables (e inmerecidas) palabras. Ellos son protagonistas en gran medida de nuestro blog, pues gracias a ellos, vivimos todas esas historias que nos emocionan, nos envuelven, nos enredan, y nos transportan lejos de nuestras vidas cotidianas, metiéndonos en la piel de miles de personajes viviendo emocionantes aventuras, y enamorándonos cuando ellos se enamoran, o entristeciéndonos cuando lloran, y llorando cuando mueren… A los creadores de historias, GRACIAS. Gracias, y seguid alimentando nuestras mentes con vuestros pensamientos.

En estos momentos en los que echamos la vista atrás, solemos hacer balance de lo vivido en este tiempo, aportar algunos números, y comentar lo mejor y lo peor que hemos leído en este año, como hicimos el año pasado, pero permitidnos este año que nos dediquemos exclusivamente a daros las gracias por acompañaros en esta aventura. Dentro de un breve tiempo, cuando concretemos alguna cifra redonda, hablaremos de estadísticas. Continuar leyendo «Cumplimos dos años !!»

Presentación del libro «Historias de cementerio», de Peter Cock

Presentación del libro "Historias de cementerio" libro I

Una vez más la biblioteca municipal de Móstoles se convierte en protagonista de un evento cultural. En esta ocasión nos ha ofrecido la presentación del libro Historias de cementerio (libro I), de Peter Cock, y El Bibliófilo estuvo allí para podéroslo contar de primera mano.

Para los que no conozcáis Móstoles, a continuación os voy a enseñar unas fotos de su Biblioteca Central y el precioso entorno que la rodea. Luego seguiremos con la crónica de la presentación.

Vista de la fachada principal
Vista de la fachada principal
Puerta de acceso
Puerta de acceso
Estatua situada en las proximidades de la entrada
Estatua situada en las proximidades de la entrada
Parque Cuartel Huerta. Al fondo a la derecha la Biblioteca
Parque Cuartel Huerta. Al fondo a la derecha la Biblioteca
Subamos a la cuarta planta. Comienza la presentación
Subamos a la cuarta planta. Comienza la presentación

El acto, aunque estaba previsto que se iniciase a las 19 horas como rezaba en los carteles, tuvo su inicio a las 19:30 horas, es decir con media horita de retraso. Comenzó con una breve introducción de la Directora de bibliotecas de Móstoles, quien a continuación cedió la palabra a los ponentes.

Acompañando al autor, Francisco Belmonte, que escribe bajo el seudónimo de Peter Cock, estaban Fernando Ferro, de la editorial Alfasur, encargada de la publicación y distribución del libro, y Paulino Arbersú, que además de amigo suyo, es psicólogo y aficionado a la fotografía. Ambos hicieron su particular presentación del libro, eso sí, cada uno desde un punto de vista no sólo personal, sino también profesional.

Fernando Ferro, Francisco Belmonte y Paulino Arbesú
Fernando Ferro, Francisco Belmonte y Paulino Arbesú
Peter Cock, autor del libro "Historias de Cementerio"
Peter Cock, autor del libro «Historias de Cementerio»

Después el autor tomó la palabra para hablarnos de su novela. Nos explicó que era su segundo libro, y que éste, Historias de cementerio, es el primero de una serie con la misma temática, y que el segundo no tardaría mucho en ver la luz. Son relatos unidos entre sí por un denominador común, o mejor dicho, por dos, uno, el propio cementerio, escenario de todas las historias, y otro, el sepulturero, quien hace las funciones de narrador de todas ellas.

Comentaron que, aunque el título sea un poco tétrico y pueda llevar a confusión al poder pensar en historias de fantasmas o sobrenaturales, nada más lejos de la realidad, ya que lo que en el libro se cuentan son curiosas historias cotidianas, humanas, de gente normal que cada día pasa por el cementerio.

Fernando Ferro, Francisco Belmonte, y Paulino Arbesú
Fernando Ferro, Francisco Belmonte, y Paulino Arbesú

Después se sometieron a las preguntas que el público allí presente quiso hacerles y a las que contestaron de forma distendida y cordial. La respuesta a la primera pregunta que le hicieron al autor me dejó sorprendido,

¿qué opinan sus compañeros de trabajo del libro?,

la respuesta fue:

Ellos no lo saben, sólo mi padre, que también es mi compañero. Y casi mejor que no se enteren porque algunos nos salen muy bien parados desde mi punto de vista (risas), por eso en el libro no digo qué cementerio es.

Firmando ejemplares de su libro
Firmando ejemplares de su libro

Mas o menos una hora después se dio por concluida la presentación con la firma de libros, momento que aprovechamos para solicitarle una pequeña entrevista a la que accedió gustosamente. Os dejo con ella.

Continuar leyendo «Presentación del libro «Historias de cementerio», de Peter Cock»

RESEÑA: Historias de cementerio, de Peter Cock

Historias de cementerio, Peter Cock.
Historias de cementerio, Peter Cock.

Sorprendente. Sin duda este es el apelativo adecuado tras leer la novela. Me ha gustado muchísimo, aunque desde luego no era lo que esperaba encontrar ni de lejos. Se parece a la primera novela como un huevo a una castaña. Mientras Cheyena era un libro que saltaba entre la realidad y la fantasía en unos encuentros erotico-oníricos y un tanto aderezados con psicotrópicos, Historias de cementerio es un libro enraizado en la realidad terrenal. De hecho, en lo más profundo de nuestras costumbres.

He tardado más de lo habitual en la lectura del libro, porque lo he ido compaginando con los relatos de Antología Z. Aunque no suelo tener dos libros a medias a la vez, al tratarse dos libros de relatos, se dejaban leer muy bien al compás. Por cierto, y haciendo un inciso, aunque la calidad de los relatos de Antología Z me ha parecido muy heterogénea, en líneas generales me ha gustado mucho, y creo que es de lo mejorcito de zombies que ha aparecido en los ultimos meses. Especialmente  me han gustado ‘Tiene mensajes nuevos. Para escucharlos, pulse…’, de Ángel Villán;  ‘Declaración de un superviviente’ de Alex Gómez, y sobre todo ‘3113’, de Oscar de Marcos. Pero volvamos al libro de Cock.


El libro nos cuenta la historia de un cementerio y de sus gentes, vistas a través de los ojos de un enterrador. De hecho, nos indica que el propio autor es el enterrador del cementerio. No sé si será así realmente o se trata de un recurso literario, pero desde luego, si no es enterrador de verdad, conoce bastante bien el ambiente.

La novela se estructura a través de las distintas historias que el enterrador observa en el camposanto, y las vivencias de las gentes que por allí transita. Desde un legionario nonagenario que va a ver a su hija y que nos narra las atrocidades cometidas en la guerra civil, pasando por la historia del marmolista de cementerio, que es analfabeto y se limita a copiar los textos que le dan, faltas de ortografía incluidas, en las lápidas, o la de el abuelo del protagonista, también enterrador, y que se iba preparando la tumba en el propio cementerio con ayuda de su nieto. En fin, un cúmulo de historias a cual más interesante, sobre todo por lo cotidianas.

El autor ha madurado mucho desde su primera novela (no olvidemos que han pasado 15 años), y se nota un estilo mucho más depurado. Me da la impresión de que debe de haber algun libro editado entre estos dos que yo me haya perdido, porque es una evolución demasiado grande para no haber ensayos intermedios.

Sin lugar a duda, Peter Cock será uno de los autores a observar atentamente en los próximos años. Nosotros desde luego, lo haremos.

Para adquirir el libro, puedes hacerlo desde el blog del autor: http://petercock.wordpress.com/

LEYENDO: Historias de cementerio, de Peter Cock

Historias de cementerio, Peter Cock.
Historias de cementerio, Peter Cock.

Comienzo la lectura del primer volumen de Historias de cementerio, de Peter Cock. Conocí la obra de este autor cordobés con tan peculiar nombre (o seudónimo) con su primera novela, Cheyena, hace 11 años, y desde entonces no había vuelto a escribir nada más. La novela me encantó, y cuando me enteré de que volvía a sacar un libro al mercado, me tiré a por él como un loco. Espero no haberme creado demasiadas expectativas y que luego me de un bajón tras su lectura.

Su primer libro era de ficción, pero este recopila una serie de historias reales ocurridas en cementerios. No historias de miedo y similares, sino costumbristas de festividades del día de los difuntos, historias de los visitantes asiduos, curas, sepultureros, marmolistas y toda la «vida» que bulle dentro de las tapias de un cementerio, sin que los que transitamos fuera nos percatemos de ello.

Vamos a ver qué tal pinta la historia…

 

Ficha técnica:

Título: HISTORIAS DE CEMENTERIO
Autor: COCK, PETER
Tema: Costumbrista
Editorial: Alfasur
ISBN: 978-84-95811-80-6
Páginas: 205
Encuadernación: Rústica
Año de edición: 2010

Comenzamos a leer en tres, dos, uno…

Llovía […]. Este es el recuerdo más vívido, la sensación más cercana que tengo del primer día. Cierto es que al principio esperaba otra cosa, algo diferente, influenciado por unos prejuicios y estereotipos asentados en mi psique tras algunos años de lecturas , visionados, leyendas y comentarios influenciados por unos prejuicios y estereotipos asentados en la psique de todos aquellos que conocieron la noticia.

Libros para pedir a los Reyes

Los Reyes Magos se acercan, y si no habéis mandado las cartas sólo os queda el email o el SMS para las peticiones in extremis. Si aún no sabéis que encargar para los enanos, o para los padres de los enanos, os hago una recomendación del última hora para que metáis un libro en la saca de Melchor, que siempre viene bien. Para los papás, aparte de los libros que os recomendamos ahora, hablamos hace algún tiempo de regalos originales para padres lectores. En cuanto a los complicados adolescentes, tambien os aconsejamos hace algun tiempo sobre como acertar en sus lecturas.

Estos son los recomendados de hoy. Es una selección muy discutible y Continuar leyendo «Libros para pedir a los Reyes»

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar