LA PAREJA DE AL LADO, de Shari Lapena

 

Es es otro de los libros que me recomendó mi hija. Es una gran lectora y le gusta comentar conmigo sus lecturas. El problema es que ella lee mucho, me recomienda muchos y yo no doy abasto. Pero todo llega y ya lo leí.

SINOPSIS:

Todo comenzó en una cena con los vecinos… Tu vecina te dijo que preferiría que no llevaras a tu bebé de seis meses a la cena. No es nada personal, simplemente no soporta sus llantos. Tu marido estaba de acuerdo. Después de todo, vivís en la casa de al lado. Podíais llevaros el monitor infantil y turnaros para pasar a verla cada media hora. Continuar leyendo «LA PAREJA DE AL LADO, de Shari Lapena»

RESEÑA: Diálogo entre asesinos, de Daniel del Monte

Diálogo entre asesinos, Daniel del Monte.
Diálogo entre asesinos, Daniel del Monte.

Me ha gustado mucho la novela de Daniel del Monte. Ha sido una grata y refrescante sorpresa. Cuando leo la primera obra de un autor (no su primera obra, sino la primera suya que leo), siempre tengo el miedo de enfrentarme a un tostón, pero así también llegan las joyitas inesperadas, y en este caso, así ha sido.

Como ya os adelanté, un asesino en serie secuestra y mata jovencitas, y su ultima captura es la hija de un jefe mafioso, que pone sobre la pista del asesino a un sicario a sueldo. El argumento es original, pero lo cierto es que el desarrollo de la novela no tiene demasiado misterio. Sin embargo, el ritmo vertiginoso y la angustia por conocer el estado de las víctimas, hace que vayas pasando páginas sin darte cuenta hasta que te encuentras con el final de la novela.

Leonard Steinbeck es un asesino a sueldo que hace trabajos para la mafia. Ahora le han encargado buscar a la hija del Don. Esa es su misión principal. Si puede, además debe cargarse a su captor, y si la chica está muerta, igualmente debe finiquitarlo. El problema es que nadie sabe nada del asesino. Ni la policía, ni el FBI, ni la propia mafia. Ha de encontrar a un personaje invisible, y el tiempo corre en su contra. Continuar leyendo «RESEÑA: Diálogo entre asesinos, de Daniel del Monte»

LEYENDO: Diálogo entre asesinos, de Daniel del Monte

Diálogo entre asesinos, Daniel del Monte
Diálogo entre asesinos, Daniel del Monte

Comienzo la lectura de esta novela que nos hizo llegar hace un tiempo la agente literaria de Daniel del Monte, que además nos confesó que el autor es «un gran seguidor nuestro». Doblemente contentos entonces. Muchas gracias por tus amables palabras, Daniel.

El libro es una novela negra, que incorpora como novedad en que los dos protagonistas, el malo y su némesis, son crueles asesinos. Uno es un psicópata y otro un sicario. Duelo en la cumbre, por lo que parece.

Una serie de asesinatos de jovencitas tiene en jaque a la ciudad de Chicago. Un loco secuestra, tortura y asesina a adolescentes, y luego abandona sus restos por toda la ciudad. La policía parece incapaz de hacer nada, pero en el último secuestro, el psicópata ha cometido un error; ha secuestrado a la hija de un Don de la Mafia. Este, loco de dolor y de venganza, pondrá en manos de un asesino a sueldo la tarea de encontrar a su hija, matar (dolorosamente) al secuestrador, o ambas cosas.

El argumento tiene muy buena pinta, veremos que tal va la cosa.

FICHA TÉCNICA:

Titulo: DIÁLOGO ENTRE ASESINOS
Autor: MONTE (DEL), DANIEL
Tema: Thiller, novela negra
Editorial: Erein
ISBN: 9788497467452
Paginas: 480
Encuadernación: Rústica
Año de edición: 2012

RESEÑA: El secuestro de un presidente en el Golden Gate, de Alistair Maclean

El secuestro de un presidente en el Golden Gate, Alistair Maclean.
El secuestro de un presidente en el Golden Gate, Alistair Maclean.

Malo, malo, malo. Vaya eso por delante. Es uno de los pocos libros que he terminado por no dejar a medias, y sólo porque era cortito, que si no…

El libro nos cuenta la ejecución del secuestro del presidente de los Estados Unidos por parte de unos bandidos. Los malos logran infiltrarse en el séquito presidencial mientras se desplazan en autobus celebrando una conferencia móvil con unos jeques del petróleo que están de visita en los USA viendo posibles  instalaciones para implantar estaciones de depurado de crudo. En el momento que la caravana presidencial pasa por San Francisco, los malvados consiguen bloquear al autobus en el puente y secuestar a todo el personal; el presidente,  los jeques, varios ministros, un general, agentes del FBI y una treintena de periodistas. Piden un rescate multimillonario a cambio de no hacer una escabechina y volar el puente. El libro transcurrirá en las 24 horas en las que se llevan a cabo las negociaciones.

El libro es absurdo de principio a fin. Desde la planificación del secuestro, intentan pasar como super-profesional e hiper-calculado, pero que todo sale por un cúmulo de casualidades imposibles, pasando por las negociaciones y el comportamiento de todas las partes interesadas, hasta el final de la historia y su estrambótica conclusión.

Las situaciones son, cuando menos, increibles. En la vida real estos tipos no se hubieran acercado a dos kilómetros del AutoBus-One sin recibir un balazo del Servicio Secreto, y en la novela, campan por allí a sus anchas.

El Golden Gate, protagonista indiscutible de la historia.
El Golden Gate, protagonista indiscutible de la historia.

Hay tres autobuses blindados en la caravana. El primero con periodistas, el segundo con el presi, los jeques y funsionarios del gobierno, SIN PROTECCIÓN DE NINGÚN TIPO, y el ultimo con 50 agentes del FBI todos juntitos. Los malos se meten en el hangar tranquilamente y rocian con una aerosol a los 50 polis, y los dejan allí tranquilamente sin que nadie se percate de ello mientras ellos cogen otro autobus igual y se ponen detras del presi. ¡Venga ya, hombre!.

A lo largo del libro, varias personas son drogadas con somniferos y llevadas a otro sitio, como un guardia que estaba haciendo su ronda, y despierta sentado en unas escaleras, Y NADIE SOSPECHA NADA. Todos piensan, ¡vaya, me habré dormido!. ¡Por Dios!.

Hay un infiltrado del FBI entre los periodistas que se comunica con la policía, y entre todas las absurdas y rocambolescas acciones que realiza se ecuentra la de solicitar UN SUBMARINO que se ponga debajo del puente PARA BAJARLE MENSAJITOS CON UN CORDEL Y UN TUBO DE PLASTICO. Pero hombre, si el hecho no fuera ya de por si absurdo, ¿por que no usas la radio que tienes por la que pediste el submarino para pasar tus mensajitos?.

Todo esto aderezado con personajes completamente planos, situaciones absurdamente  increibles, motivos poco explicados, superhombres en ambos bandos, de los que hacen llaves de spock continuamente y embelesan a las mujeres llamándolas «muñeca»… Un cúmulo de despropósitos.

En fin, una tomadura de pelo de libro, no apto ni para muy adictos al género.

LEYENDO: El secuestro de un presidente en el Golden Gate, de Alistair MacLean

El secuestro de un presidente en el Golden Gate, Alistair MacLean.
El secuestro de un presidente en el Golden Gate, Alistair MacLean.

Comienzo la lectura de esta novela. Leo en la cubierta trasera que se trata de un secuestro a lo grande, nada menos que al presidente de los Estados Unidos, y suspendido en medio del puente Golden Gate cargado de explosivos mientras los secuestradores exponen sus condiciones. ¿Dinero, política, venganza…?. Veremos que nos depara su lectura.

Alistair MacLean es un escritor escocés, ex-marine de la Royal Navy, famoso por sus novelas de carcater bélico y de espionaje, como «Fuerza Diez de Navarone», «Estación polar Zebra», «Los cañones de Navarone» o «Donde las águilas se atreven». Multitud de sus obras fueron llevadas a cine.

En las 17 páginas que llevo leídas del libro, están preparando la operación un montón de gente por separado, encajando piezas de un puzzle con milimétrica precisión, al estilo de Pelham-uno-dos-tres, o The Italian Job. A ver como evoluciona la cosa.

Ficha técnica:

Título: EL SECUESTRO DE UN PRESIDENTE EN EL GOLDEN GATE

Autor: MACLEAN, ALISTAIR
Título original: The Golden Gate

Tema: Thriller

Editorial: Cosmos

ISBN: 84-7408-011-8

Páginas: 230

Encuadernación: Rústica

Año de edición: 1977

Edición original: 1976

Comenzamos a leer en tres, dos, uno…

La operación debía ejecutarse con una precisión quirúrgica y militar, y caracterizarse por una exactitud comparable en grado, ya que no en envergadura, con los desembarcos aliados en Europa durante la última guerra. Así se hizo.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar