RESEÑA: Una canción casi olvidada, de Katherine Webb

Una canción casi olvidada. Katherine Webb
Una canción casi olvidada. Katherine Webb

Interesante novela donde podemos encontrar un poco de todo, amor, pasión, drama, intriga, misterio,… . En ella la autora nos presenta dos tramas paralelas, una en el pasado y otra en el presente, y como no podía ser de otra manera, ambas unidas por un nexo en común.

Por un lado tenemos la historia de Zach, un hombre de cuarenta y tantos años, amante de la pintura, propietario de una galería de arte en decadencia con la que trata de ganarse la vida, pintor en sus ratos libres, que afronta una difícil situación personal tras divorciarse de su esposa y verse alejado por tal motivo de su hija. En un intento por superar la crisis en la que se ve inmerso, decide cerrar la galería temporalmente y retomar un antiguo proyecto inacabado: escribir un libro sobre Charles Aubrey, su artista predilecto, un conocido pintor fallecido en la Segunda Guerra Mundial durante el rescate de Dunkerque, y cuya obra tiene para él un especial interés. Un libro al que quiere dar un enfoque totalmente distinto del que hasta ahora se ha venido dando del artista en otros libros publicados. Para ello decide viajar hasta la ciudad de Dorset, en el sudoeste de Inglaterra, donde el artista pasó con su familia varios veranos que marcaron un punto de inflexión en su vida, un antes y un después. Allí conocerá a una anciana mujer que fue musa del artista durante varios años, Dimity Hatcher, un personaje muy complejo y con muchos secretos guardados.

La otra historia se desarrolla en la década de 1930, y tiene como escenario la misma ciudad de Dorset. En este caso su protagonista será Dimity, la misma Dimity que Zach conocerá siendo ya una anciana, pero en esta ocasión nos presentará a una adolescente que ha crecido en soledad, con una madre despegada que la impone obligaciones duras, y marginada por la sociedad que la rodea. Averiguaremos cómo conoció a Charles Aubrey, cómo se convirtió en su modelo y musa, cómo este hecho cambió su vida para siempre, cómo la afecto, y …. más, muchas más cosas, pero que si queréis saberlas tendréis que descubrirlas por vosotros mismos.

Alcantilados de Dorset, lugar donde se desarrolla gran parte de la acción de esta novela
Alcantilados de Dorset, lugar donde se desarrolla gran parte de la acción de esta novela

Ambas tramas, es decir, pasado y presente, se van entremezclando con habilidad, desvelando lo justo en el momento oportuno. En general la novela está muy bien construida, y los personajes principales bien definidos y perfilados, especialmente el de Dimity, que sin duda es la gran protagonista de esta novela, y a la que llegaremos a conocer en profundidad desde su infancia hasta su vejez.

Al principio, aunque el desarrollo de la novela es interesante, no se puede decir que su lectura sea especialmente adictiva, pero poco a poco va ganando en intensidad y fuerza según avanza la historia. Será aproximadamente en el último tercio de la novela cuando ésta se vuelva especialmente intensa, incluso adictiva, cuando los misterios e intrigas que rodean no sólo al personaje principal sino también a los secundarios, se han terminado por fin de construir y empieza a vislumbrarse su desenlace. En ese momento el lector se verá envuelto en la necesidad de saber quién, qué, cómo y porqué.

Una buena novela con la que seguro que disfrutaréis.

Sobre la autora:

Katherine Webb, escritora inglesa, nació en Kent en 1977 y se crió en la campiña de Hampshire, una región llena de mansiones parecidas a la que describe la autora en su novela “El legado”.

Tras licenciarse en historia en la universidad de Durham, ejerció distintos trabajos, entre ellos el de librera y el de doncella en una casa aristocrática. Actualmente vive en una pequeña casa de campo en Berkshire.

Su primera novela “El legado” se publicó en el año 2011. Antes ya había escrito otras novelas pero nunca se había atrevido a presentarlas a un editor. “Una canción casi olvidada” (2012), que hoy reseñamos aquí, es su segunda novela publicada. Con estos dos títulos Katherine Webbó se ha convertido en una de las autoras de más éxito en Inglaterra.

logocompra

LEYENDO: Una canción casi olvidada, de Katherine Webb

Una canción casi olvidada. Katherine Webb
Una canción casi olvidada. Katherine Webb

Zach Gilchrist es un cuarentón que ha tocado fondo. Al borde de la ruina económica y emocional, lo único que le queda es su pasión por el arte de Charles Aubrey, un conocido pintor al que su abuela presumía de haber conocido en los años treinta durante unas vacaciones en Dorset. Dispuesto a contar la verdadera historia de Aubrey, Zach viaja hacia las costas escarpadas de la región para seguir la pista del artista. Es ahí, entre brumas y acantilados, donde Zach conoce a Dimity, una mujer mayor y algo extravagante, que tiene mucho que contar. Sentado en la cocina de Dimity, Zach escucha y vuelve atrás en el tiempo, a cuando la anciana era aún una chiquilla y vivía en una chabola con su madre, conocida por ser la bruja del pueblo, mientras Aubrey y su familia descansaban en una mansión cercana. Así, poco a poco, el hombre llega a descubrir un hecho oculto durante años, un secreto y una obsesión que han marcado para siempre la vida de esa mujer y la de todos quienes rodearon a Aubrey.

Hace unos meses tuve ocasión de asistir, invitado por la editorial Random House Mondadori (a la que pertenece el sello comercial de la editorial Lumen), a la presentación del segundo y -hasta ahora- último libro de la escritora Katherine Webb, “Una canción casi olvidada”.

En su momento ya leí su primera novela, “El Legado”, y tras esta presentación quedé con ganas de leer esta segunda. Así que ahora, aunque con un poco de retraso, voy a dar debida cuenta de ella.

Os cuento en breve.

FICHA TÉCNICA:

Título: UNA CANCIÓN CASI OLVIDADA
Autor: katherine Webb
Título original: A Half-Forgotten Song
Traducción: Aurora Echevarría Pérez
Tema: Romántica, Drama.
Editorial: Lumen
ISBN: 9788426421159
Páginas: 560
Encuadernación: Tapa dura
Año de edición: 2012
Edición original: 2012

Presentación del libro UNA CANCIÓN CASI OLVIDADA

Portada

El pasado jueves tuvo lugar la presentación del segundo y -hasta ahora- último libro de la escritora Katherine Webb Una canción casi olvidada, de la que ya teníamos el placer de haber leído su ópera prima El Legado.

Una agradable velada que tuvo lugar en a librería “Tipos Infames” , en el corazón de Madrid, un rincón acogedor, donde puedes comprar un libro, tomarte una copa o ambas cosas. Tienen también un sótano muy bien ambientado y preparado para eventos como al que tuvimos ocasión de acudir invitados por la editorial Lumen, organizadora del evento. Y por supuesto la que ha publicado este libro y el anterior de esta autora.

Local

Llegamos con antelación pero ya estaban allí, Alfonso Monteserín, de la editorial Random House Mondadori (a la que pertenece el sello comercial de la editorial Lumen) y que fue quien contactó como nosotros para invitarnos a este acontecimiento, la propia escritora y varios tertulianos. Continuar leyendo «Presentación del libro UNA CANCIÓN CASI OLVIDADA»

Novedad: Una canción casi olvidada, de Katherine Webb

La editorial Lumen ha tenido la amabilidad de enviarnos las galeradas de la nueva obra de Katherine Webb, que se publicará próximamente en nuestro país. El libro, titulado «Una canción casi olvidada» viene tras el enorme éxito de su predecesor; «El legado«, que ya reseñamos aquí hace un tiempo.

Además de ofrecernos la lectura de la obra en primicia, también han tenido el detalle de invitarnos a un encuentro de bloggers literarios con la autora, en un evento que tendrá lugar dentro de unos días. Muchísimas gracias.

Mientras nos ponemos con el libro, os adelantamos la sinopsis:

Zach Gilchrist es un cuarentón que ha tocado fondo. Al borde de la ruina económica y emocional, lo único que le queda es su pasión por el arte de Charles Aubrey, un conocido pintor fallecido en la batalla de Dunquerque, al que su abuela presumía de haber conocido en los años treinta durante unas vacaciones en Dorset. Dispuesto a contar la verdadera historia de Aubrey, Zach viaja hacia las costas de Dorset para seguir la pista de ese artista misterioso. Ahí, entre brumas y acantilados, Zach conoce a Dimity, una mujer mayor y algo extravagante, que había sido la modelo de Aubrey.
Sentado en la cocina de Dimity, Zach escucha y vuelve atrás en el tiempo, a cuando la anciana era aún una chiquilla y vivía en una chabola con su madre, conocida por ser la bruja del pueblo. Dimity le habla de su admiración por el pintor, que se transformaría luego en un amor enfermizo, y poco a poco el hombre llega a descubrir un hecho que ha permanecido oculto durante años, un secreto que ha marcado para siempre la vida de esa mujer y la de todos quienes rodearon a Aubrey.

Zach Gilchrist es un cuarentón que ha tocado fondo. Al borde de la ruina económica y emocional, lo único que le queda es su pasión por el arte de Charles Aubrey, un conocido pintor fallecido en la batalla de Dunquerque, al que su abuela presumía de haber conocido en los años treinta durante unas vacaciones en Dorset. Dispuesto a contar la verdadera historia de Aubrey, Zach viaja hacia las costas de Dorset para seguir la pista de ese artista misterioso. Ahí, entre brumas y acantilados, Zach conoce a Dimity, una mujer mayor y algo extravagante, que había sido la modelo de Aubrey.

Sentado en la cocina de Dimity, Zach escucha y vuelve atrás en el tiempo, a cuando la anciana era aún una chiquilla y vivía en una chabola con su madre, conocida por ser la bruja del pueblo. Dimity le habla de su admiración por el pintor, que se transformaría luego en un amor enfermizo, y poco a poco el hombre llega a descubrir un hecho que ha permanecido oculto durante años, un secreto que ha marcado para siempre la vida de esa mujer y la de todos quienes rodearon a Aubrey.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar